Software y Tecnología

Usa el Facebook en tu empresa

Usa el Facebook en tu empresa “El Facebook es el único medio que utilizamos para publicitar nuestros eventos, además de afiches y lo que se corre de boca a boca”, dice Alexandra Bianchi, socia de Gran Chacal, una productora de eventos que no mete menos de 2,000 mil personas por fiesta.

“Nos parece súper efectivo, junto con los mails que enviamos. Lo mejor es que sale a costo cero”, sentencia, como para hacernos entender que no necesitan mucho más que una red social tan potente como el Facebook para cumplir sus objetivos.

Por su parte, Carolina Villegas ha puesto su marca de carteras Brushita en esta red y nos cuenta de los beneficios: “por medio del Facebook he logrado aumentar la cartera de clientes directos, sin intermediarios. También he conseguido ventas en el exterior”.

Mientras tanto, las chicas del programa de radio “Las Mostras” que se transmite vía internet, afirman que miden su alcance gracias a los comentarios online que le envían algunos de sus 3,605 amigos del Facebook mientras dura el programa.

Para manejar una cuenta, no hay que ser un técnico en informática como los estudiantes de Harvard que lo crearon para reunirse entre ellos con fines académicos. El Facebook permite crear redes entre amigos, compartir fotos, videos, pertenecer a grupos, conocer gente, como una enorme habitación virtual, donde todos comparten y se conocen o reconocen.

Los números que maneja esta red son astronómicos: tiene más de 200 millones de usuarios en el mundo, 850 millones de fotografías. 25 millones de grupos creados cada mes, mientras que sus usuarios invierten 3 millones de minutos por día para actualizar su perfil.

En el Perú ya son 440,600 usuarios, en un crecimiento de 115% en los últimos siete meses. Sorprendente, ¿no? Por estos números o la experiencia propia, mucha gente se ha puesto las pilas y ha visto al Facebook como una oportunidad de negocio.

El perfil de Gran Chacal cuenta hasta el día de hoy con 919 amigos, que más que eso son potenciales clientes, informados periódicamente de qué hace la empresa, qué se viene y cualquier noticia. Pueden ver el perfil de cada una de estas personas y realizar un estudio cualitativo de su público. Además, mantienen un lenguaje de ida y vuelta con ellos, lo que les permite conocer sus impresiones, sus expectativas y sugerencias, desarrollando un trato casi amical entre empresa y cliente.

El consumidor se está moviendo a la web y por tanto, el producto también. Más allá de las cifras, está claro que el Facebook se está convirtiendo en una importante plataforma para vender. Solo necesitas tu computadora, conexión a internet y un poco de creatividad.

Fuente: Econews

Lo más leído

To Top