El súper CEO de Apple se mostró muy crítico con las plataformas de redes sociales y con la tecnología misma que, a su juicio en vez de conectarnos, nos divide.
El presidente ejecutivo de Apple Inc., Tim Cook, advirtió en su reciente discurso a los graduados del Instituto de Tecnología de Massachusetts que la tecnología -y las redes sociales en particular- pueden dividir a la sociedad, incluso cuando está destinada a unir a las personas.
“Internet ha permitido tanto y ha dado poder a tantas personas. Pero también puede ser un lugar donde las reglas básicas de decencia están suspendidas y la mezquindad y la negatividad florecen”, dijo Cook en un discurso en la ceremonia de graduación del MIT en Cambridge, Massachusetts.
Apple, que genera la mayor parte de su dinero de la venta de hardware como el iPhone, ha dado solo pasos tentativos en ofertas de redes sociales. En el 2010, presentó un servicio llamado Ping, que estaba vinculado a iTunes, donde vendía música, películas y programas de televisión. Ping permitía a los usuarios compartir sus preferencias musicales con sus contactos, pero fue cerrado en 2012.
Redes sociales en la mira
Las redes sociales como Twitter y Facebook se convirtieron en blanco de escrutinio durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos, donde, según los detractores, la propagación de noticias cuya veracidad era cuestionable desempeñó un papel en la inclinación de los votos hacia el ahora presidente Donald Trump.
Cook bromeó en su discurso que los estudiantes del MIT, que tiene fama por su programa de informática, podrían haber hackeado la cuenta de Trump en Twitter. “Puedo deducir que los estudiantes universitarios están detrás de ello porque la mayoría de los tuits aparecen a las 3 de la madrugada”, dijo.
Cook utiliza Twitter para promover los productos de Apple y abordar temas sociales y políticos más amplios. Recientemente, el CEO de Apple criticó la decisión de Trump de retirar a Estados Unidos del acuerdo climático de París.
Según relata CNN, Cook instó a los recién licenciados a “embarcarse en la misión” de prestar un servicio a la humanidad. “Lo que necesita el sector tecnológico es la creencia de que todos nuestros destinos están interconectados”, ha explicado.
Precisamente, en su reciente discurso a los graduados del MIT, Cook ha hecho un llamativo alegato de los valores más humanos dentro de un sector dominado por los algoritmos y la eficiencia de las máquinas:
“No me preocupa que la inteligencia artificial conceda a los ordenadores la habilidad de pensar como humanos; me preocupa mucho más que las personas empiecen a pensar como ordenadores, sin valores ni compasión“, dijo finalmente.
Vía: gestion.pe
comments
