Cultura

Richard Branson te revela sus secretos para triunfar en los negocios

Sin lugar a dudas que el fundador de Virgin Group nos deja un sinnúmero de enseñanzas para que seamos unos emprendedores con gran visión.

 

Sir Richard Branson, más conocido como el fundador de Virgin Group, tiene más de 400 compañías bajo sus alas, por lo que es considerado uno de los emprendedores más exitosos y más admirados de nuestros tiempos.

Se sabe que desde los 15 años comenzó a dar sus primeros pasos en el ámbito de la economía, pues ya tenía en mente crear una empresa que le permitiera cambiar a la industria del consumo, que fue Virgin Group. Cabe destacar que el inicio de este imperio no fue sencillo, pues los dos primeros intentos de Richard Branson por fundar una empresa se vieron frustrados y fracasaron rotundamente.

Precisamente, en un artículo en el portal Entrepreneur, Michael Conway, director general de Clothes2order.com, un e-commerce de rápido crecimiento que suministra a las empresas, equipos y comunidades ropa personalizada para uniformes, promociones y eventos, cuenta su experiencia de haber estado 5 días con el millonario británico.

En efecto, Conway tuvo el privilegio de ser parte de un grupo de emprendedores invitados a pasar cinco días en la impresionante e idílica Isla Necker de Sir Richard; que resultó ser una experiencia surrealista y enormemente inspiradora donde se intercambiaron muchas ideas sobre manejar exitosamente las empresas.

Pero fue Branson el que tuvo el mayor impacto, a medida que compartía con nosotros durante sesiones formales e informales algunas reflexiones sobre qué lo hace latir.

Pensar en la imagen completa

Una lección clave fue que los emprendedores pueden ser muy buenos para crear un negocio de la nada, pero no necesariamente sean las personas adecuadas para administrarlo y conducirla hacia adelante.

El conjunto de habilidades que se necesita cuando se contrata a tres o cuatro personas es enormemente diferente a las requeridas cuando una empresa tiene 20-30 personas o incluso más, y el propietario puede no poseer esas cualidades.

Lo que Branson hizo en Virgin es enfocarse en la imagen completa, la estrategia y las decisiones claves. Desde el punto de vista del día a día, él no maneja sus negocios. La lección para todo emprendedor entonces es que tienen que encontrar a alguien que pueda dirigir su empresa y dejar que hagan su trabajo, mientras los dueños piensen en el futuro.

Tener liderazgo

Los puntos de vista de Branson sobre el liderazgo también dejaron su huella en los emprendedores. Richard Branson cree que el líder debe “ser siempre el primero en la piscina”; liderar con el ejemplo mientras también se le pone diversión al negocio, el cual el millonario empresario lleva a un completamente nuevo nivel.

Y es que Branson sabe realmente sabe cómo divertirse, y lo demostró al unirse a las actividades de ocio en dicha reunión; desde paddle-boarding por la isla y kitesurf, a bailar alrededor del fuego del campamento y caminar a través de las mesas.

Lo cierto es que divertirse es un hábito para romper barreras y crear unidad; animar a la gente a divertirse en el trabajo es muy importante y puede tener un impacto enorme y beneficioso en un negocio.

Hábitos de productividad

Conway cuenta que luego de su viaje, dió grandes pasos aumentando los ingresos de sus empleados, se duplicó la capacidad productiva y aumentó su fuerza laboral. Incluso fortaleció el equipo senior al contratar grandes personas de fuera y promoviendo desde adentro.

“Mi viaje a Necker Island me inspiró para hacer mi empresa un mejor lugar para trabajar y desde mi visita, introducimos un mejorado paquete de beneficios a los empleados e invertimos una suma considerable en la formación de liderazgo y gestión para personas de todos los niveles. Está dando sus frutos; estamos reclutando y reteniendo grandes personas y ofreciéndoles enormes oportunidades para progresar en su carrera con nosotros“, asegura Conway.

También en esta reunión se aprendió a dejar que el equipo de gestión se encargue del manejo del negocio, y esto le permitió a Conway dar un paso atrás de un montón de cosas del día a día, y enfocarse en su estrategia de negocios.

Otra de las cosas aprendidas es la de contratar grandes personas de otras partes y fomentar el talento propio, que son cosas absolutamente fundamentales para el futuro de la empresa, así como ser completamente claros con los objetivos y metas.

“Ahora me estoy enfocando en darle al equipo las herramientas necesarias para que tengan éxito y entonces dejo que hagan su trabajo. En fin; tuve la suerte de conocer a algunos sorprendentes líderes empresariales y con respecto a Sir Richard Branson, soy un firme creyente en su enfoque. De tan sólo cinco cortos días, continúo implementarlos las lecciones e ideas que están cambiando mi empresa para ser el mejor“, comenta finalmente.

Vía: Entrepreneur

comments

Lo más leído

To Top