Cultura

¿Qué es el Impuesto Temporal a los Activos Netos?

Aprende la forma cómo puede utilizarse este impuesto como crédito contra los pagos a cuenta y de regularización del Impuesto a la Renta.

El Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) , es un impuesto al patrimonio, que grava los activos netos de un empresa que se aplica a los generadores de renta de tercera categoría sujetos al Régimen General y/o Régimen Mype Tributario.

El Impuesto se aplica sobre los activos netos al 31 de diciembre del año anterior. El ITAN, puede utilizarse como crédito contra los anticipos de renta y regularización del Impuesto a la Renta.

Obligados a declarar el ITAN

Los contribuyentes que generan rentas de tercera categoría cuyo valor de los activos netos al 31 de diciembre de 2016 supere un millón de Soles (S/ 1,000,000.00) que estén comprendidos en el Régimen General, siempre que hayan iniciado operaciones antes del 1 de enero del año 2017.

La obligación incluye a los que se encuentran en Régimen de Amazonía, Régimen Agrario, los establecidos en Zona de Frontera, entre otros.

También están obligado las sucursales, agencias y demás establecimientos permanentes de empresas no domiciliadas.

Inafectos del ITAN

  • Los sujetos que iniciaron operaciones en ejercicio 2017.
  • Las empresas que presten el servicio público de agua potable y alcantarillado.
  • Las empresas que se encuentren en proceso de liquidación o las declaradas en insolvencia por el INDECOPI al 1 de enero de cada ejercicio.
  • La Corporación Financiera de Desarrollo – COFIDE.
  • Las entidades inafectas o exoneradas del Impuesto a la Renta a que se refieren los artículos 18 y 19 de la Ley del Impuesto a la Renta.
  • Las personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales que perciban exclusivamente las rentas de tercera categoría a que se refiere el inciso j) del artículo 28 de la Ley del Impuesto a la Renta.

Tasa del ITAN

La tasa del impuesto esta determinado por el siguiente cuadro:

Vía: noticerocontable.com

Lo más leído

To Top