Software y Tecnología

Pymes tienen oportunidad de ventas en redes sociales

Mc Nelly Kroupensky, experto en tecnología de la información y consultor de Mac Kroupensky Associates., afirmó que hay 1.6 mil millones de personas conectadas a Internet que se pueden alcanzar en 1.3 segundos, a través de la fibra óptica donde corre la comunicación a la velocidad de la luz y eso multiplica las oportunidades de negocio.

“Nunca antes en la historia de los negocios había existido tanta oportunidad para las pequeñas y medianas empresas, cuando alguien se convierte en agente de confianza en las redes sociales, a quien le hablas no le importa si eres multinacional o un changarro, comentó Mc Nelly Kroupensky durante la conferencia Mercadotecnia 3.0.

El consultor agregó que llegó al final de la mercadotecnia de la sociedad industrial que arrasaba con todo, ahora la venta es mucho más inteligente, humana, productiva.

“Vine a animar a los regiomontanos a entender que vivimos una época de mucha oportunidad si cambiamos nuestra manera de pensar”.

Explicó que muchas personas están como lampareadas por la crisis y se tiene que entender que las grandes fortunas se hicieron en momentos de crisis, ninguna fue en época de bonanza.

“Ha cambiado en forma radical la manera de hacer mercadotecnia. Antes se basaba en mercados masivos, consumidores masivos y hoy se hace mercadotecnia de punta”.

Lo que realmente está creando valor es el diálogo, antes se generaba con un monólogo, pero ese mundo quedó atrás. “Las redes sociales vienen a ser una parte fundamental de la nueva mercadotecnia, sirven para escuchar, hablar y apoyar. Por ejemplo, respuesta Yahoo, es la segunda fuente de información después de Wikipedia, que funciona en base a relaciones sociales.

En una plática con el presidente del Consejo de Volkswagen le dijo: “escucha lo que opinan del servicio de tu competidor Toyota y lo que opinan de tu servicio, esto le abrió los ojos”. Aseguró que hay 60 millones de personas afiliadas a esta red, donde se puede preguntar lo que sea.

Fuente: Milenio.com

Lo más leído

To Top