Desde el 2009, China ha mantenido un bloqueo a Facebook por lo que esta red social ha buscado alguna alternativa para volver a operar en el país asiático. Lo hizo, pero, ¿tuvo éxito?
Desde su nacimiento, Facebook no ha dejado de probar cosas. La red social más poblada del planeta prueba ahora una aplicación en secreto. Lo ha hecho en China con una herramienta llamada Colorful Balloons.
Se sabe que tal aplicación nació en mayo de este mismo año, con el objetivo de ayudar a los usuarios chinos a compartir contenidos. Hay que recordar que desde el 2009, China viene manteniendo un boqueo a Facebook.
Colourful Balloons es, en realidad, una aplicación muy parecida a Moments, otra herramienta de Facebook, con la que los usuarios pueden compartir fotos con sus amigos.
Así, en lugar de estar vinculada a la red social de Mark Zuckerberg, esa lo está con WeChat. Que es la que se usa oficialmente en China y tiene un mayor número de usuarios.
Colourful Ballons se ha desplegado en silencio en China
Pero la aplicación no fue lanzada al uso. Según estos informes, la gestión se ha realizado a través de una empresa china llamada Youge Internet Technology. De modo que el nombre de la marca “Facebook” no aparece en ningún lugar.
Se supo que fue lanzado en la App Store de iOS del país ante la gran indiferencia de los propietarios locales del iPhone y según parece, el interés es mucho mayor en esta parte del mundo que en el propio mercado al que se dirige.
Y según ha informado The Times, el despliegue de Colourful Ballons no ha tenido precedentes. Este se ha realizado de manera silenciosa, con el objetivo de no levantar la más mínima sospecha. Son muchas las empresas tecnológicas que buscan hacerse un hueco en China.
No hay que perder de vista que ganar terreno ahí es ganarse un mercado enorme. China cuenta con más de 700 millones de usuarios de Internet. Una auténtica barbaridad en cifras y en dinero que nadie se quiere perder.
Parece ser que lo que Facebook está intentando hacer es estudiar el comportamiento de los usuarios chinos. Quiere ver de qué manera comparten información en las redes. Y cómo interactúan con sus amigos en las redes sociales. Algo para lo que hasta la fecha no había tenido demasiadas oportunidades.
Lo cierto es que esta aplicación que ayudaría a compartir fotografías entre los usuarios, en un intento por hacerse un hueco en este complejo mercado, no ha tenido gran recepción por parte de los chinos. En todo caso, se supone que Facebook no tirará la toalla y volverá a la carga con más fuerza en el futuro.
Vía: tuexperto.com/Yahoo Finanzas
comments
