Cultura

¿Por qué estos CEO’S son los mejores del mundo?

El mundo se mueve gracias a las empresas, y estas no serían posible sin sus fundadores, visionarios que arriesgaron su tiempo y dinero para crear un sueño que aportase a la sociedad un valor añadido.

A menudo los mejores CEO’s del mundo son rankeados según los éxitos que logran para sus marcas, sin embargo, pocas veces los listados incluyen a directivos con capacidad para crecer la empresa y la calidad de vida de su capital humano.

Nos referimos a Jeff Bezos y Elon Musk, los jefes de Amazon y Tesla que están demostrando que navegan en la siguiente ola de la tecnología y los negocios sin competencia alguna.

Y es que ellos vienen dejado algo bien claro: están compitiendo en su propio mundo.

Bezos, director ejecutivo de Amazon, y Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, se han distinguido por ser los innovadores que están esforzándose al máximo y muy eficientemente para traer el futuro a nuestra actualidad.

Han ganado miles de millones de dólares en la era de internet, al igual que muchas personas del mundo de la tecnología. Pero las innovaciones de Musk y de Bezos no se limitan a las pantallas a las que estamos viendo todo el día. Navegan en la siguiente ola de la tecnología conforme internet conquista el mundo físico, ya sea en los automóviles, los cohetes o los supermercados.

Pero, ¿por qué son merecedores de ser catalogados como los mejores CEO’S del mundo?

Tiendas online y cibertecnología

No conforme con dominar el comercio electrónico, Amazon anunció que abrirá dos tiendas de abarrotes en Seattle; donde los miembros de Amazon Prime podrán recoger sus provisiones en una ventanilla de servicio al auto y hasta hacer pedidos vía online.

Es un recordatorio de que a la empresa le interesa reinventar la experiencia de las compras de abarrotes, mercado potencialmente enorme que podría impulsar a Amazon a ser la primera empresa billonaria.  No en vano Bezos desbancó al inversionista Warren Buffett como la segunda persona más rica del planeta.

Por otro lado, Musk prometió que pronto daría detalles de un nuevo proyecto independiente: el Neuralink, que combinaría el cerebro humano con una computadora, con lo que básicamente los humanos se volverían organismos cibernéticos.

Viajes espaciales

SpaceX, de Musk, hizo historia al lanzar con éxito un cohete usado. La hazaña es un hito crítico en la lucha por reducir los costos de los viajes espaciales y para hacer factible que los humanos vivan y trabajen fuera de la Tierra. Como nunca está satisfecho, inmediatamente propuso un nuevo objetivo: volver a lanzar un cohete a 24 horas de su aterrizaje.

Por otro lado, el Hyperloop, el prototipo de transporte que Musk presentó en 2013, va cuajando. El Hyperloop One propone rutas en todo Estados Unidos y promete viajes veloces a bajo precio.

En cuanto a Bezos, recientemente dio a conocer una cápsula tripulada con ventanas enormes, creación de su empresa de cohetes Blue Origin. También reveló que venderá mil millones de dólares de acciones de Amazon cada año para financiar a Blue Origin.

Empleos y Bolsa

Amazon anunció que ofrecerá 30,000 nuevos empleos de medio tiempo a lo largo del próximo año, además de los 100,000 empleos de tiempo completo que ya tiene planeado ofrecer en Estados Unidos a lo largo de los próximos 18 meses.

Y si se trata del mundo de la Bolsa de Valores, las acciones de Tesla subieron gracias al aumento en las ventas y superan en valor a las de Ford. Aunque las ventas de Tesla son una gota en el mar de las de Ford, los inversionistas saben que Musk tiene todo para ganar en la carrera hacia los autos eléctricos y autónomos.

Vía: Expansion

comments

Lo más leído

To Top