
Panda 4.0 haciendo de las suyas. Imagen de Alan Wolf
Ya sabes que cada vez que Google lanza un algoritmo el mundillo del SEO tiembla, y con este Panda 4.0 no podía ser menos, que ya se ha encargado Google de hacer estragos en un montón de páginas webs de todo el mundo.
Por eso hoy te quiero ofrecer este tutorial para que en un solo artículo tengas disponible todo lo que necesitas sobre Panda 4.0, un buen regalo, ¿verdad?
Tabla de contenidos
1. ¿De qué va esto de Panda?
Panda es un algoritmo de Google que lleva muchísimo tiempo con nosotros, de hecho, su primer lanzamiento fue un fatídico 24 de Febrero de 2.011, si bien no llegó a España hasta otro fatídico día que está marcado en la memoria de todo SEO que se precie: El 12 de Agosto de 2.011.
Como buen algoritmo de Google Panda tiene una serie de valores que penaliza y otros que premia, y lo que viene haciendo es cambiar la página de resultados del buscador (SERP) intentando ofrecer una mayor calidad en los resultados.
Y ahora, vamos a meternos en harina de verdad.
1.1. ¿Cuantas actualizaciones de Panda van hasta la fecha?
Pues a día de hoy, Viernes 20 de junio de 2.014, van ni más ni menos que 26 actualizaciones de Panda en algo más de tres años de trabajo por parte de Google (y de los SEOs que peleamos contra este algoritmo, claro).
En estos tres años hemos visto de todo, desde actualizaciones menores que eran meros refresh del SERP hasta otras que han golpeado a un 10% de los sites (lo cual es una auténtica burrada, todo hay que decirlo) y, por el ritmo que lleva el asunto, no creo que Google pare con este Panda 4.0, la tendencia parece ser que sacarán alguna actualización menor más y, cuando consideren, volverá el baile con otra actualización mayor.
1.2. ¿Cuándo se lanza Panda 4.0?
Panda 4.0 se lanza el día 20 de Mayo de 2.014, si bien es normal que veas cambios un día antes, el día 19, que ya se notaron lo que se denominaron los primeros “temblores”.
La actualización Panda 4.0 en principio se lanzó para todo el mundo, si bien, todos los análisis y estudios (o al menos la inmensa mayoría de los análisis y estudios serios) se han llevado a cabo para sites angloparlantes, como siempre ocurre en estos casos.
Lo interesante de esta actualización es que su despliegue por todo Internet duró menos de lo que nos tiene acostumbrados Google, es decir, a día de hoy ya está todo estabilizado, para bien o para mal.
2. Profundizando en Panda 4.0
Agárrate que vienen curvas…
2.1. ¿Qué penaliza Panda 4.0?
Panda 4.0 sigue la senda de todos los Pandas de Google, es decir, que lo que leas aquí te servirá para comprender mejor el algoritmo y saber lo que hacer ahora y hasta el final de los días del algoritmo Panda.
Panda 4.0 penaliza el contenido duplicado
Panda 4.0 en realidad no arroja nada nuevo bajo el sol en cuestiones de penalizaciones, ya que su principal objetivo, como en cada una de las 26 actualizaciones, es quitarse del medio el contenido duplicado, ya sea propio o ajeno. Si quieres aprender más sobre el contenido duplicado aquí tienes un artículo que escribí hace un tiempo.
Lo importante es que este nuevo algoritmo ha ido un pasito más allá y ha pillado a un montón de sites que hasta ahora se habían librado, y claro, no ha tenido piedad de ellos.
Panda 4.0 penaliza el contenido escaso
Otro de los objetivos de toda actualización Panda ha sido penalizar el contenido superficial, vacío o simplemente corto, de hecho, una de los nuevos mantras desde 2.011 es que para que un contenido sea de calidad no sirve sólo con que sea bueno, esté bien redactado, bien maquetado y sea original: También tiene que ser extenso.
En el primer Panda hablábamos de unas 300 palabras como mínimo, pero en la actualidad funcionan mejor los artículos largos, muy largos (como este que estás leyendo).
2.2. ¿Qué premia Panda 4.0?
Panda 4.0 premia básicamente que hagas las cosas bien, pero bien de verdad, es decir, que hagas artículos de calidad, originales, extensos, con imágenes, vídeos y el multimedia que quieras, y además estén bien maquetados de cara al SEO, además, gracias a Hummingbird ya no hace falta repetir una y otra vez las mismas palabras clave, y el copy vuelve a ser divertido, que falta hacía.
Así que ya sabes, ¡a hacer las cosas bien!
2.3. ¿Quién ha perdido más con Panda 4.0?
Estábamos acostumbrados a que sites spammers aparecieran en las primeras posiciones de las listas de perdedores con cada algoritmo Panda o Penguin, y esta vez la sorpresa ha sido mayúscula, porque uno de los sites que más ha perdido ha sido ni más ni menos que el poderosísimo eBay, ¡cómo lo oyes!

Gráfico del Moz Blog sobre eBay y Panda 4.0.
En realidad si lo piensas es normal, ya que en la página de eBay puedes encontrarte con un montón de páginas de producto con contenido escaso (no llegan a las 300 palabras ni de broma, y no están ni mucho menos bien optimizadas).
Si a esto le sumas una cantidad de enlaces hacia categorías realmente excesivo (sí, en eBay se vende de todo) al final te queda un site que, en el fondo, no tiene una buena estructura de enlaces ni buen contenido, y ha caído, pero caído bien.
En definitiva: Nadie está a salvo de Panda 4.0, ni los más grandes.
3. ¿Cómo sé si me ha afectado Panda 4.0?
Ahora bien, lo normal es que después de leer todo esto estés pensando si Panda 4.0 ha afectado a tu site o a algún site de tus clientes, y es lo más normal.
La parte buena es que es fácilmente identificable, aquí te cuento como:
3.1. La respuesta está en las métricas
Lo primero que tienes que hacer es ir a tu Google Analytics, Piwik o similares, el que uses. Ten en cuenta que Panda 4.0 es un algoritmo que modificará tu tráfico orgánico, y ese tráfico puedes verlo en cualquier programa de analítica web en condiciones.
3.2. Mira tu tráfico orgánico
Vete al apartado del tráfico orgánico (es decir, el tráfico que te viene de buscadores, es decir, el tráfico que te viene de Google, que para algo en España se lleva el 98% de la cuota de mercado) y fíjate en cómo varía el tráfico en estos tres puntos clave:
- Antes del día 19 de Mayo (pre-Panda 4.0).
- Los días 19 y 20 de Mayo (durante el lanzamiento de Panda 4.0).
- Desde el día 21 de Mayo en adelante, es decir, hasta unos 15 ó 20 días después (post-Panda 4.0).
3.3. ¿Qué ha cambiado?
Si notas un cambio en el tráfico orgánico antes del 19 y después del 21 mayor a un 5 ó 10% (si tu site es pequeño, la variación debe ser mayor, ya sabes como es la estadística), preocúpate o alégrate.
Si tu tráfico fue más de un 5 ó 10% hacia arriba, seguramente Panda 4.0 te ha dado un empujoncito y, por el contrario, si tu tráfico ha bajado más de un 5 ó 10%, lo más seguro es que no estuvieras haciendo las cosas bien de cara a Panda 4.0.
Y con esto lo tienes todo, si te ha gustado el artículo no te olvides suscribirte por email, que en ReAplicante merece la pena (y mucho).
