El caso es que Google lanzó hace un tiempo lo que él calificó como una “actualización suave de Panda 2.0”, o eso creían ellos, que parece que ha puesto al mundo angloparlante en jaque al provocar numerosas caídas de visibilidad y, por lo tanto, de tráfico.

Ahora seguramente es cuando te preguntas: ¿Por qué me cuentas lo que está pasando en Reino Unido y Estados Unidos? Pues sencillo, porque antes o después esta actualización Panda 2.0 sabrosona se lanzará en España, y ese día ya no tendrás margen de error, lo pillas, ¿verdad?

Actualización Panda, antecedentes

El algoritmo Panda no es nuevo, ¡ni mucho menos! Ya puso todo patas arriba allá por Febrero de 2.011 en Estados Unidos y en Agosto de ese mismo año en España, de hecho, hay muchos de los sites que fueron penalizados entonces que no se han recuperado nunca, y eso es mucho decir, ¿verdad?

El caso es que se fueron lanzando versiones y versiones de Panda y, en Julio de 2.013 se lanzó un algoritmo en Estados Unidos que pretendía dulcificar las penalizaciones teniendo en cuenta parámetros como la relevancia del site, es decir, que un site relevante y con años de dominio tenía menos probabilidades de ser penalizado que uno nuevo.

Actualización Panda 2.0 suave

Pues bien, en Marzo de este año el bueno de Matt Cutts durante un congreso dijo que estaban trabajando en otra actualización Panda pero en este caso que sería suave, y que tendría en consideración todas las últimas mejoras como la de medir la relevancia antes de penalizar y demás cosas bonitas y, ¿cuál ha sido la realidad?

Pues la gente de SearchMetrics te lo presenta muy pero que muy bien con este tipo de gráficas de las que te cuelgo algún ejemplo:

panda-actualizacion-suave

Como puedes ver, la gráfica comienza con una visibilidad SEO bastante baja debido a los primeros panditas, luego sube al tener en consideración la relevancia del site y, con la última actualización “suave”, vuelven los bajones.

Aquí tienes la table de pérdidas completa:

tabla-perdidas-panda-actualizacion-suave

En definitiva, Google se ha vuelto a cebar con determinados tipos de sites que suelen seguir un patrón definido, son sites que tiran mucho de contenido multimedia como por ejemplo portales de anuncios y demás.

Para ir terminando, los chicos de Google han dicho por activa y por pasiva que estos cambios no se corresponden a un cambio de algoritmo, pero vamos, creértelo o no ya depende de ti… (yo no lo me lo trago).

En definitiva: Permanece atento, de aquí a un tiempo (nadie sabe cuanto) va a haber movimiento en el SERP hispano, así que empieza a meter contenido como si no hubiera mañana, contenido de calidad, extenso y como está mandado, ¡avisado quedas!