Una de las acciones más importantes afecta a los principales cadenas de distribución de Reino Unido, como Marks & Spencer, Tesco y Sainsbury´s, las cuales deben aumentar las secciones textiles de sus establecimientos dedicadas a las prendas de comercio justo y ropa orgánica, así como una correcta gestión de las prendas que finalmente no se vendan. Tesco también se ha comprometido a sustituir progresivamente sus proveedores de algodón por otros que compren la materia prima en países en los que no se violen y menoscaben los derechos humanos.
Por otra parte según el Journal du Textile, En Francia se esta creando un nuevo estilo y habito el llamado ‘slowear’, un nuevo hábito de consumo en el sector de la moda en Francia. Esta nueva tendencia de los consumidores galos se exalta por la exploración de tejidos con materiales que respeten el medio ambiente, una mayor duración de las prendas y cuyo proceso de fabricación se amolde a unas condiciones laborales y sociales justas.
También denominado slow fashion, es una moda que responde a una necesidad de consumir de otra manera. Sin duda, se trata de una reacción frente a la fast fashion, pero no sustituye ni se opone a ese fenómeno de adicción en el que el consumidor nunca está satisfecho. La fast fashion, que se esfuerza por inyectar novedades en el mercado de forma casi permanente para mantener el deseo de compra de los consumidores, sigue funcionando a la perfección en el mercado galo.
Pero es hora de que coexista con otros modelos de consumo y aparece el rechazo de la moda desechable. Por eso, sin olvidar los valores estéticos, los consumidores empiezan a buscar en las prendas de vestir otras cualidades, como la calidad de los materiales, de la confección, la durabilidad de la prenda o su utilidad. Al mismo tiempo, el consumidor es cada vez más sensible a cualidades como el respeto del medio ambiente y busca productos fabricados respetando unas condiciones laborales y sociales justas. En definitiva, se trata de comprar productos que nos servirán más tiempo, que podremos transformar según las tendencias mediante el uso de accesorios o las superposiciones.
Marco Del Solar
