Google ha anunciado con el Tweet que puedes ver bajo estas líneas que no habrá más actualizaciones de Panda hasta el año que viene, y esto lo dice porque venía lanzando últimamente una actualización mensual el día 18 de cada mes, siendo la última en Noviembre, y, no nos engañemos, siendo una actualización “menor”, con lo que nos tenían acostumbrados, afectando a menos del 1% del total de las búsquedas.
Pensarás que un 1% no está nada mal, pero teniendo en cuenta que antes de esta sacaron una actualización que afectó al 35%, te harás una idea de por qué la llamo “menor”
Como te acordarás, y más si eres webmaster, desde Febrero que se lanzara la primera actualización en Estados Unidos, Google ha sacado un total de seis Panda-actualizaciones, aunque los pequeños cambios, y más en los últimos meses, han sido casi diarios en cuanto a los SERP de Google, y ahora, pues mira, Google nos hace el regalito de navidad de dejarnos un mes entero un poquito más tranquilito, eso sí, a buen seguro en Enero tengamos una actualización de las gordas, y si no lo crees, al tiempo.
Por otro lado, ya había algún rumor acerca de si habría o no actualización Panda en Diciembre, ya que es un mes que en Estados Unidos es comparable a Agosto en España, que entre navidades y demás fiestas que tienen su clímax en Fin de Año, estaba difícil que los desarrolladores se concentraran.
Rumores actualización Panda para Enero
Según los rumores que se leen en la red, parece que la próxima actualización podría meterse en tres campos, todas ellas del SEO on-page de pico y pala, a saber:
Densidad de palabras clave: Ya sabes, Google tiene una política muy estricta de los ratios de densidad de palabras clave en pos de la calidad, de hecho, lo óptimo es que esta densidad esté entre el 5 y el 8, así que, si tienes una densidad de palabras clave por encima de 8, quizá sea el momento de replantearse las cosas.
Relevancia de palabras clave: es otro de los parámetros de los cuales históricamente se ha abusado por parte de los webmasters, así que, una vez se ha puesto orden a todo el tema de las content-farm, no me extrañaría que se metieran con este tipo de parámetros.
Enlaces rotos: Como sabrás, a Google no les gustan los enlaces rotos, pero quizá para dar el último golpe de gracia a las granjas de enlaces, pongan más énfasis a este punto, ¿y por qué?, porque estas granjas de enlaces tienen un montón de enlaces rotos, enlaces que no llegan a ninguna parte, si tienes un blog, te puede ayudar Broken Link Checker.
Como te digo, por ahora no son más que rumores, pero a buen seguro irán por ahí los tiros, porque son los pasos lógicos para seguir avanzando, así que aprovecha, que tienes un mes de tranquilidad.
