Si aspiras a convertirte en un CEO, recomendamos ver estas historias que inspirarán y servirán de guía para ser el mejor líder empresarial.
Netflix se ha convertido en uno de los servicios de películas en streaming con la mayor capacidad de producción de programas propios.
Así como ha lanzado en los últimos meses películas y series exclusivas, se ha convertido en promotor, difusor o productor de documentales bastante aclamados por la crítica, sobre todo en el ámbito de los negocios y la tecnología, para todos aquellos amantes de las historias de éxito empresarial.
Los temas que cubren son diversos, desde información sobre grandes innovadores como Steve Jobs o John Casablancas, hasta guerras por el mercado, estilos de liderazgo, procesos innovadores de producción, management o nuevas formas de entender lo que significa hacer empresas con propósito.
Entonces, si eres un ejecutivo camino a convertirse en un CEO, esta lista de documentales te conducirá directo a la cima del edificio corporativo.
1. Silicon Cowboys (2016)
Rod Canion, Jim Harris y Bill Murto son tres amigos que trabajaban en Texas Instruments, una fábrica de componentes electrónicos ubicada en Dallas. Un día, con el objetivo de crear la primera computadora 100% portátil, fundan la empresa Compaq. Pronto, en menos de una década, se ven cara a cara compitiendo con IBM, hasta convertirse en la empresa más innovadora en la fabricación de PC’s.
2. Steve Jobs, The Lost Interview (2012)
A partir de una conversación con el periodista Robert Cringely, director de “Triumph of the Nerds: The Rise of Accidental Empires” (1996), este documental recupera más de 70 minutos de una entrevista a Steve Jobs –material inédito que se consideraba perdido dese las grabaciones del primer documental -, en el que el fundador de Apple habla como nunca antes de su relación con Microsoft.
3. Casablancas, The Man Who Loved Woman (2016)
La historia de John Casablancas, el fundador de la empresa Elite Model Management, quien creó el concepto de súper modelo, y convirtió lo que empezó como un logotipo y una pequeña oficina (París) en un negocio global. Narra cómo, basado en la libre competencia, arrasó con las agencias de Estados Unidos, quienes no pudieron con su estilo único de hacer negocios.
4. The Secret (2006)
Producida en formato de documental, presenta la denominada Ley de la Atracción, a partir del libro de Rhonda Byrne, el best seller mundial con el mismo título. Reúne a diferentes personalidades que hablan de llamado “secreto”, como el experto en motivación Bob Proctor, el metafísico y experto en marketing Joe Vitale y el empresario John Assarf, quienes califican al “secreto” como la ciencia de hacerse rico.
5. The September Issue (2009)
Este documental, protagonizado por Anna Wintour, editora de la revista Vogue, y su equipo, narra todo lo que sucede detrás del proceso de creación del ejemplar de septiembre de 2007, que con sus 840 páginas y casi 2,5 kilos de peso, se convirtió en el ejemplar más grande en la historia de esa publicación (hasta el 2012), que tuvo como portada a Siena Miller.
6. Making The American Man (2016)
Este documental analiza el significado de la masculinidad moderna en Estados Unidos, a través de las empresas que venden accesorios y artículos diseñados para hombres. Narra la historia de pequeñas y medianas empresas, fundadas a principios del siglo XX, que se dirigían al ideal del hombre americano, un personaje que prefería, ante todo, productos hechos en Estados Unidos.
comments
