Cultura

Los CEO que fueron destituidos por las tecnologías que menospreciaron

Las decisiones de los presidentes ejecutivos nunca pasan desapercibidas para lograr aciertos, pero hay casos que causaron un daño irreparable durante gestión.

Perder una empresa es posiblemente la peor pesadilla para el CEO encargado, ya sea por ser superada por la competencia, una mala administración o cualquier destino injusto.

Sin embargo la vida puede ser aún más sarcástica haciendo que el propio CEO trague sus palabras convirtiendo a lo único que subestimó en su verdugo. Y para referirnos a aquellos errores fatales, la firma de investi­gación CB Insights com­piló reconocidos casos de CEOs e importantes eje­cutivos que no tuvieron mejor idea que burlarse de una tecnología novedosa.

Bueno; el tiempo, como buen juez, hizo que pagaran muy caro su error.

1. Jim Reyes, CEO de Blockbuster

A cargo de la cadena de alquiler de videojuegos y películas Blockbuster, al referirse a Netflix, Reyes dijo en 2008 que “ni siquiera está en el radar en cuanto a competencia. Blockbuster es más que Wal-Mart y Apple juntos”, afirmó en el 2008. La cadena de alquiler de películas presentó su banca­rrota en 2010. Hoy, Netflix vale US$ 61.930 millones.

2. Steve Ballmer vs. Iphone

Corría el año 2007 cuando Apple revolucionaba este sector con el lanzamiento del iPhone, su primer móvil. El terminal pronto se convirtió en todo un éxito y en el modelo a imitar por parte del resto de fabricantes. Sin embargo, la reacción de Steve Ballmer no fue otra que reírse de las posibilidades de la compañía entonces liderada por Steve Jobs. “Opino que es el teléfono más caro del mundo y no atraerá a los clientes porque no tiene teclado, así que no servirá para enviar y recibir correos electrónicos”, dijo.

3. Reggie Fils-Aime de Nintendo

El presidente de Nintendo sobre juegos móviles dijo alguna vez en el 2001 que “son fácilmente descartables desde el punto de vista del consumidor por lo que no tendrán éxito”. Bueno; los 65 millo­nes de jugadores activos mensuales de Pokemón Go seguramente lo hicieron cambiar de opinión.

4. Tomas Watson de IBM

Hay una frase que se originó en la reunión de accionistas de IBM del 28 de abril de 1943, cuando, Tomas Watson, presidente de IBM, se refirió a las computadoras diciendo: “Creo que hay un mer­cado mundial para, cinco computadoras”.

5. Ed Zander de Motorola

El CEO de Motorola dijo en el 2006 cuahndo fue consultado acerca del Nano de Apple: “¿Qué hace el Nano? ¿Quién escucha 1,000 canciones“, dijo Ed Zander. En aquel entonces, el equipo ROKR de Motorola tenía una capacidad de almacenamiento para 100 canciones. La empresa luego informó que Zander había hecho una broma.

6. Darryl Zunuck de Century Fox

El cofundador de uno de los famosos estudios de cine de estados Unidos dijo  sobre la tele. “La televisión no podrá mantenerse en cualquier mercado que capture después de los primeros seis meses. La gente se cansará de mirar una caja de madera todas las noches”, señaló  Darryl Zunuck.

Vía: gestion.pe

comments

Lo más leído

To Top