Cultura

Las 3 reglas de Guy Kawasaki para presentar planes de negocios exitosos

Hacer una presentación en PowerPoint es una manera rápida y directa de mostrar el plan de negocios. Pero, ¿cómo organizarlo para poder mostrarlo con éxito a futuros inversionistas? 

Todo emprendedor en muchas ocasiones deberá enfrentar a inversionistas de capital o financistas con el objetivo de obtener un apoyo económico para iniciar su negocio.

La única forma de lograrlo será convencerlos que el proyecto es rentable, factible y el mejor que podrían apoyar. ¿Cómo lograr esta tarea? Lo primero es contar con un plan de negocios elaborado de forma profesional; luego, realizar una presentación clara, precisa y convincente.

Sin embargo, esto puede ser más difícil de lo que se cree. Un inversionista de capital de riesgo habitualmente escucha a cientos de empresarios con la presentación de sus emprendimientos y la mayoría ni siquiera consigue captar su atención.

Pero, alguien que conoce este campo es Guy Kawasaki, un reconocido especialista en el ámbito de las nuevas tecnologías y el marketing y con más de 25 años de experiencia en las grandes ligas, que le reportan un enorme background como inversionista, empresario y evaluador de proyectos.

Así que elexperto Kawasaki asegura que la Regla 10/20/30 de PowerPoint es muy sencilla y eficaz para enfrentar a los inversionistas de capitales. Además, afirma que se aplica para cualquier presentación que se oriente hacia la obtención de un acuerdo.

Así que te ofrecemos la explicación de ésta fórmula de éxito para todo plan de negocios:

1. Utilizar 10 diapositivas

Diez es el número óptimo de diapositivas en una presentación de PowerPoint, porque un ser humano normal no puede comprender más de 10 conceptos en una reunión.

Si se tiene que usar más para explicar el negocio, probablemente no se tenga un verdadero negocio. Por otra parte, según Kawasaki, son 10 temas que le interesan a un inversionista que son los siguientes:

1. El Problema
2. Tu solución
3. El modelo de negocio
4. Ventaja Competitiva
5. Marketing y ventas
6. Competencia
7. El Equipo
8. Proyecciones Financieras
9. Situación Actual y Programa de avance
10. El Resumen y la necesidad de la acción

2. Exponer en 20 minutos

Aunque se cuente con margen de tiempo de una hora, se debe recordar que se está usando una laptop con Windows, por lo tanto llevará alrededor de cuarenta minutos para lograr que funcione con el proyector. Incluso si la configuración va perfectamente, la gente llega tarde y tienen que salir temprano. Por lo tanto, se debe intentar hacer la exposición en veinte minutos, para tener cuarenta de sobra para el debate.

3. Usar una fuente en tamaño de treinta puntos

Hay que esforzarse por no utilizar una fuente más pequeña que treinta puntos. El experto garantiza que va a mejorar la presentación, ya que te exige encontrar los puntos más importantes y saber cómo explicarlos bien.

Si “treinta puntos”, parece demasiado dogmático, hay que ofrecer un algoritmo: averiguar la edad de la mayor persona del público y dividirlo entre dos. Ése es el tamaño óptimo de fuente que se debe usar.

Vïa: Entrepreneur

comments

Lo más leído

To Top