He oído a muchos decir: “No gastes, estamos en crisis”, “diversifícate”, “despide gente”, que no hay mucho trabajo… ¿Qué tan cierto es eso?
Al contrario, y esto me hace recordar lo que dijo Jack Ma, dueño de alibaba.com, el portal más visitado del mundo en el sector de las Pymes, en el evento del APEC realizado en Lima: “La crisis es el mejor pretexto para analizarnos,… hay mucho por hacer y hoy es el momento”.
Sí, dejen de invertir, pero en tonterías, inviertan en activos humanos, en optimización empresarial, en automatización de procesos, en marketing, en desarrollo de nuevos productos. Diversificarse. ¿Para qué?, ¿para ofrecer un abanico de productos genéricos al igual que todos? Mejor enfóquense en su producto, háganlo único y ofrezcan una excelente atención al cliente.
¿Despedir gente por qué no hay trabajo?, Sí, despidan a los ineficientes y pocos productivos, seleccionen a los mejores y reténganlos porque ellos son quienes los ayudarán a salir de la crisis, nunca pero nunca despidan ni dejen ir a los talentosos porque ellos son los que mueven la empresa.
En pocas palabras,… en crisis hay MUCHO más trabajo. Aquí cito algunos. A nivel interno, se podría analizar la visión y misión de la empresa: ¿Cómo va?, ¿el plan sigue como al principio o cambió?, ¿nos adaptamos al mercado?, ¿qué nos falta?
A nivel de marketing, no diversifiquen mercado, no diversifiquen productos, mas bien, enfóquense en los buenos clientes, ofrézcanle nuevas presentaciones,… denle más por el mismo precio, denle un excelente atención al cliente. Inviertan en ferias y misiones comerciales, si bajan las ventas, deben invertir para recuperarlas, no ahorrar. Recuerden, las empresas invierten, los bancos ahorran, ustedes no son bancos. Optimicen su plan de marketing. Si el presupuesto es mas ajustado, simplemente hay que ser más selectivos y precisos en lo que se invierta, el Internet es una muy buena opción.
A nivel de Recursos Humanos, capaciten a la gente, y despidan a los improductivos e ineficientes.
A nivel de operaciones, se puede hacer análisis interno de procesos y tratar de optimizar, de hacer en menos tiempo y mejor lo que hacen. De ser posible buscar la estandarización y automatización de procesos. Recuerden, el libro “Cuadrante del flujo del dinero” de Robert Kiyosaki: Construyan tuberías, y no sean acarreadores de agua: Hagan pruebas y errores que ahora hay tiempo, inviertan en tecnología que les permita abaratar costos y ser más competitivos.
A nivel financiero, analizar la estructura de costos, y eliminar los gastos innecesarios, más no la inversión. Controlar más.
Equipo Pymex
