Más que una concesión para tus empleados, el trabajo desde el hogar es una estrategia que te permitirá enfrentar la crisis económica, ya que te da la oportunidad de reducir los gastos en tu organización.
La actual coyuntura económica demanda que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) se reorganicen e implementen estrategias para evitar gastos y compras innecesarias.
Una de esas estrategias son las Tecnologías de la información (TI), que, por cierto, en México son completamente desaprovechadas, ya que sólo 9% de las Pymes que hay en el país las utiliza.
El principal beneficio de su uso, explica Jorge Humberto León, director del Centro de Innovación Empresarial y Financiera del Tecnológico de Monterrey, es que las organizaciones ahorran recursos
en la oficina.
“La gente puede trabajar desde sus hogares, conectarse a Internet sin ir al trabajo y ahorrarse todos los gastos que eso conlleva”, detalla.
El directivo asegura que la tecnología ofrece soluciones rápidas que dan ahorros, pues las pequeñas empresas pueden mantener una relación más cercana con sus clientes. Además, el trabajo desde casa ahorra tiempo, dinero y disminuye el estrés en tus empleados.
En cuento a la empresa, el uso de las tecnologías te permitirá ahorros en artículos de oficina, como papel, bolígrafos, uso de impresoras, energía eléctrica, etc.
Presupuesto mínimo
Otro elemento que te puede ayudar a reducir gastos es establecer un presupuesto mínimo, pero al desarrollarlo recuerda:
- Sé realista. Actúa conforme se comporte el mercado.
- Infórmate. Aumenta la visibilidad de las variables económicas de tu empresa al interior y exterior. Esto implica contar con información suficiente para poder tomar decisiones. Asigna a una persona o área que registre lo que sucede en el mercado.
- Ten visión. Observa más allá de la crisis. Aproveche el rebote del mercado.
- Valora tus recursos. Las personas son el gran activo de una empresa. Reflexiona sobre el despido de personal y recuerda que tu empresa ha invertido tiempo y dinero en capacitarlos.
Fuente: El Economista
