Los chicos de Search Engine Land han tenido acceso a un portavoz de Google (ni más ni menos) que les ha comentado que a partir de ya las actualizaciones de Google Penguin no van a ser puntuales, sino que van a ser continuas, lo cual provoca muchos cambios en cómo han sido hasta ahora las cosas y como se presentan más adelante.
Las palabras del portavoz de Google traducidas de andar por casa fueron algo así como:
La última gran actualización todavía está en lanzamiento, a pesar de que no habrá un punto distintivo entre este cese de actividad y una nueva actualización desde que cambiamos el algoritmo Penguin a un modo de actualizaciones continuas. La idea es seguir optimizándolo de esta manera de ahora en adelante.
Como puedes leer las declaraciones son bastante claritas y no dejan mucho lugar a dudas, cosa rara en la matriz Google.
Y ahora vamos a ir profundizando en el tema, que a fin de cuentas es donde está la chicha.
Tabla de contenidos
Cómo ha sido Google Penguin hasta ahora
Google Penguin hasta ahora se ha caracterizado por ser un algoritmo muy preciso (sólo siete versiones en más de dos años, por las casi 30 de Panda) y también pesado, ya que cada nueva actualización movía tanto el SERP que se tardaban varias semanas en estabilizar.
Sí, a los más viejos del lugar seguro que les recuerda al mitiquísimo Google Dance, y la verdad es que tenía un poco de aquel saber a Gran Reserva.
Pero claro, este “viejo Penguin” tenía una desventaja muy importante: Si te penalizaba Penguin, no te quitabas la penalización en (muchos) meses porque, aunque hicieras las cosas bien y te reformaras, lo normal es que no recuperaras toda tu visibilidad hasta una nueva actualización Penguin y, como te dije antes, fueron sólo 7 en más de dos años…
Otra marca distintiva es que Google Penguin era un algoritmo que se cocía offline y se lanzaba de una vez, con sus correspondientes “temblores”, cosa que a partir de ahora no va a ser así.
Google Penguin 3.2, 3.3 y 3.4, por llamarlos de alguna manera

Google Penguin hormonado
El día 2, 5 y 6 de Diciembre el SERP de Google fue una auténtica feria, además, son unas fechas especialmente sensibles en Estados Unidos porque tienen mucho que ver no tanto con la Navidad pero sí con su Acción de Gracias, una de las mayores fiestas de todo yankeelandia.
Y sí, a Google le gusta lanzar este tipo de cambios gordos en periodos raritos, de hecho el primer Panda llegó a España a mediados de agosto, por ejemplo.
El caso es que desde el día 2 hasta el día 6 se vieron varias fluctuaciones realmente importantes y que en algunas ocasiones no tenían que ver unas con las otras, es decir, que lo mismo el día 2 de diciembre bajabas un montón de posiciones y el día 6 no sólo recuperabas sino que mejorabas las anteriores al baile.
Pues bien, desde el día 2 al día 6 podemos decir que la maquinaria del nuevo Penguin salió a pasear y había mucho que mover y, a partir de ahí, los cambios que he podido notar han sido menores.
Ahora bien, tengo que decirte que actualmente que no estoy haciendo ninguna trapallada a la mayoría de mis dominios les ha sentado bien el nuevo Penguin, sobre todo a los que después de haber trabajado las palabras clave core no terminaban de subir, de hecho, he llegado a tener subidas de estar más allá de la posición 100 a quedarme en la posición 5 ó 6.
Vamos, que si llevas haciendo las cosas bien un tiempo, estoy seguro que lo has notado para bien.
Cómo se va a comportar Google Penguin a partir de ahora
Pues bien, el cambio de tendencia de Google Penguin va a posibilitar dos conductas nuevas siempre que se cumplan los cánones, claro está, que serían:
SERP mucho más móviles
El SERP de Google va a ser mucho más móvil y va a tener más baile de forma continua, hasta que los SEOs que controlan(mos) las primeras posiciones le pillen el truco bien a este nuevo algoritmo en equilibrio inestable.
Esto va a posibilitar ver de forma mucho más directa el buen trabajo (y sufrir el malo) sin tener que esperar un palo del pingüino que llevaba cuando ya no había nada que hacer para enderezar la situación.
Además de esto otra posibilidad que te ofrece el nuevo Penguin es precisamente salir de las penalizaciones antes, eso sí, siempre que te lo curres como es debido, ya sabes, con la herramienta de desautorización de enlaces y demás cosas bonitas, que no se diga.
Por último, si quieres saber más acerca de Google Penguin no te olvides que aquí tenemos material del bueno, por ejemplo, aquí tienes un post que te explica cómo salir de Google Penguin y ahora será mucho menos indoloro.
Y como premio si llegaste hasta aquí…
