Cultura

Estas son las 3 etapas de vida de tu carrera profesional

El ciclo de vida profesional atraviesa por diferentes ciclos. ¿En qué etapa de tu vida profesional te encuentras?

 

Como ejecutivos, somos conscientes de que debemos enfocar nuestros productos o manejar las empresas de diferentes formas en cada ciclo, pero pocas veces nos ponemos a pensar en qué etapa de nuestra carrera profesional estamos y cómo manejarla.

Y es que el ciclo de vida profesional de un trabajador es amplio, el camino es largo y el aprendizaje durante esos años es muy gratificante. No siempre es fácil saber si es el momento adecuado para emprender en solitario o bien para crecer profesionalmente dentro de la empresa, por ello es importante pararse a pensar en qué punto de nuestra vida laboral nos encontramos.

Existen muchas formas de dividir las etapas profesionales y de analizarlas. En algunos casos se habla de tres fases: etapa de Junior (18-30 años), del Senior (30-50 años) y de Executive (50-70 años); mientras que otros autores hablan de cuatro etapas: exploración (hasta los 25 años), establecimiento (25-45 años), mantenimiento (45-65 años) y declive (después de los 65 años).

Asimismo, otras teorías identifican cinco fases en la carrera profesional: arranque (20-30 años), crítica (30-40 años), consolidación (40-50 años), alto perfil (50-60 años) y última oportunidad (60-70 años).

1. La etapa Junior

Comienza al concluir la educación y termina sobre los treinta años de edad. El propósito principal de esta fase es descubrir el potencial real, hallar el lugar desde el cual se podrá aprovechar al máximo todo lo que se tiene para ofrecer. Para ello es necesario exponerse a múltiples experiencias y relacionarse con distintas empresas y profesionales.

2. La etapa Senior

Luego de  atravesar distintos puestos e incluso trabajar para varias empresas, el potencial estará ahora acompañado de una experiencia en crecimiento. Se comenzará a dominar diferentes herramientas y habilidades que incrementarán nuestro “valor” en el mercado laboral. Al asumir mayores responsabilidades e incrementar los contactos se estará en condiciones de comenzar a ascender hacia los niveles jerárquicos, manteniendo aún un gran potencial considerando nuestra edad. Esta etapa se desarrolla entre los 30 y los 50 años.

3. La etapa Executive

Es el momento en el cual todo el camino recorrido comienza a dar sus frutos, ubicándose entre los 50 y los 70 años. De esta manera, surgen múltiples oportunidades: dirección de empresas, consultorías, acciones de capacitación para profesionales más jóvenes, conferencias y libros como especialistas… estamos en el punto más alto al que podemos llegar y será vital aquí tomar las decisiones correctas para mantenerse vigente y activa.

En resumen, las tres etapas tienen una gran importancia y marcan puntos trascendentes de nuestro desempeño profesional. Hay que vivirlas con conciencia, disfrutándolas y a la vez conociéndolas a fondo, para poder aprovechar sus características en beneficio de una carrera en constante ascenso.

Vía: randstad.es

comments

Lo más leído

To Top