Comenzó su apuesta empresarial hace más de dos décadas. Hoy, con apoyo de una entidad bancaria, es el gerente general de Innova Schools.
La cadena de colegios Innova Schools es una institución educativa privada que pertenece al grupo Interbank y que, desde una perspectiva integral y moderna, ofrece a sus estudiantes una formación personalizada sustentada en principios y valores.
Y el gestor de esta apuesta empresarial de hace casi 30 años es Jorge Yzusqui, gerente general, quien viene demostrando que sí es posible crear un colegio que brinde una excelente educación y que, a su vez, sea un emprendimiento rentable.
Precisamente, Yzusqui señala que el próximo año llegará a 50 colegios con los que atenderá a aproximadamente 40,000 estudiantes. Para ello, la red planea inaugurar nueve nuevas sedes. Por primera vez, habrá un Innova Schools en Cusco, mientras que las otras sedes operarán en Arequipa, San Juan de Lurigancho, Comas, Carabayllo y Callao, donde la red ya cuenta con operaciones.. La inversión total para esta expansión y para la ampliación de varias sedes será de S/ 81 millones.
Yzusqui indicó que existe una fuerte demanda por el modelo de enseñanza de la red, lo que se refleja en el crecimiento de estudiantes, los cuales pasaron de 24,000 en el 2016 a 31,000 en el 2017, mientras que el próximo año se espera contar con 40,000 estudiantes; es decir, refirió, se estaría generando un crecimiento de 30% de un año a otro.
Pero eso no es todo. En el 2020, Innova Schools contará con 70 colegios, y la meta de 100 sedes se alcanzaría en el 2023. “Mantenemos nuestro plan de crecimiento, pues somos conscientes, desde el inicio de operaciones, que el desarrollo económico debe ir acompañado de una marcada mejora educativa, para que sea sostenible”, manifestó su fundador.
No en vano, Innova Schools fue considerado uno de los 13 colegios más innovadores del mundo según la revista Tech Insider, además de ocupar el puesto 33 de la lista “Empresas que cambiarán al mundo” según la revista Fortune.
Sus inicios
Lo cierto es que el camino no fue fácil. Hace más de 28 años, Yzusqui se graduó como ingeniero industrial de la Universidad de Lima y desarrolló una experiencia laboral en dicho campo. Sin embargo, descubrió su verdadera vocación –la enseñanza– dictando clases de matemática. Poco tiempo después fue invitado a formar parte de un proyecto para el fomento de una buena educación al interior del país.
“Me acerqué a la pobreza del Perú y vi las condiciones en las que estudian los niños. Fue ahí que entendí que Perú no va a ser un país sostenible en el largo plazo si no cambiamos la educación”, señala. Ya de regreso a Lima, tomó la decisión de renunciar a su trabajo y dedicarse a tiempo completo a formar un emprendimiento en el ámbito educativo.
“No fue una decisión fácil. Tuve que dejar un buen sueldo en una empresa y lanzarme a algo que no sabía cómo iba a terminar. La decisión es más difícil si tienes hijos, pero conversé con mi esposa y apostamos a ello”, asegura. Fue entonces que Jorge comenzó la búsqueda por un modelo educativo diferente, uno que esté en línea con la enseñanza en otros países. Cuando tomó la decisión, apostó su capital y abrió tres colegios en Lima. “Llevaban el nombre de San Felipe Nieri y estaban en Los Olivos, Chorrillos y Villa El Salvador”, recuerda.
¿La propuesta? Yzusqui apostó por decirle a los padres que la educación ha cambiado por completo. Que la educación que hoy se imparte en las escuelas del país tiene un retraso de 50 años y que los colegios son lugares considerados hostiles por los alumnos. “Nosotros queríamos colegios con espacios amplios, otros colores, que se use la tecnología y, lo más importante, una enseñanza en la que el docente sea un facilitador”, acota.
Entonces, con tres colegios en marcha, el capital empezaba a ser escaso. En esta nueva búsqueda, la idea de Yzusqui por un colegio diferente encontró apoyo en el Grupo Interbank que decidió apostar por la idea y aumentar el número de colegios. Hoy, Innova Schools cuenta con 41 colegios, 29 de los cuales operan en Lima Metropolitana y 12 en Arequipa, Chiclayo, Chimbote, Chincha, Huacho, Huancayo, Ica, Piura, Tacna y Trujillo con cerca de 30 mil alumnos.
Modelo educativo ejemplar
La propuesta de Innova Schools tiene cuatro pilares fundamentales. Uno está referido a la infraestructura destinado a comprar terrenos, equiparlo y diseñarlo exclusivamente para ser un centro educativo, es decir no compran casas y las remodelan; más bien construyen colegios, espacios diseñados específicamente para serlo, donde cada colegio tiene todas las facilidades desde laboratorio, comedor, centro de cómputo, biblioteca, con salones de clase bastante amplios, diseños muy modernos.
El segundo pilar son los profesores; Innova Schools cuenta con su propia universidad y capacitan a sus propios profesores basado en un modelo de enseñanza. El tercer pilar es la tecnología integrada en la clase e integrada a los contenidos curriculares. Finalmente, el cuarto pilar es el trabajo en valores. “Tenemos una propuesta de tutoría muy elaborada y hemos desarrollado nuestro propio sistema de trabajo, de ciudadanía. Esos son los cuatro pilares que tenemos”, señala.
Y dirigiéndose a los emprendedores del país, Jorge Yzusqui recuerda que lograr una empresa propia demanda mucha pasión y perseverancia. “Es seguro que te vas a caer. Y vas a caer varias veces; muchos tiran la toalla. En este campo, necesitamos ser perseverantes y ser apasionados con la idea de negocio que tenemos. Si es en el campo educativo, uno debe de entender que la inversión en educación siempre es a largo plazo”, acota finalmente.
Vía: larepublica.pe
comments
