Una empresa chilena viene aprovechando la incomodidad de los usuarios hacia otras dos grandes compañías de telefonía.
La insatisfacción de los clientes con la mayoría de operadores móviles que ofrecen servicios en el Perú se refleja en la gran cantidad de usuarios que pierden mes a mes.
De acuerdo con el último reporte del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), dos grandes empresas de telefonía perdieron la mayor cantidad de líneas en julio de este año: Movistar (1’896.439) y América Móvil, que opera Claro (62.605).
La historia es distinta para la empresa chilena Entel, que se posicionó como la operadora con más líneas ganadas: 106.967. Mientras que en cantidad de líneas que perdió la firma registró 26.093 en el mismo período. De estas, más de 22 mil migraron a Claro y más de 20 mil a Movistar.
En su resultado acumulado, Entel continuó su expansión y alcanzó 1’864.419 líneas ganadas frente a las 695.152 que perdió.
Clave del éxito
Para los especialistas del tema, parte del éxito de Entel radica en la inversión que realiza la empresa en su propia red para ampliar su cobertura en el país. En este sentido, Entel ha utilizado también el poco aprecio que tienen los usuarios por los otros dos grandes operadores y que la empresa lo ha capitalizado mediante una diferente estrategia de márketing y oferta.
También Entel ha sabido manejar mejor las redes sociales. Y como lo señala Carlos Huamán, gerente general de DN Consultores, la población joven ya no entra en contacto con el operador por teléfono.” Ni siquiera va a una tienda si quiere hacer reclamos, se comunica por redes sociales. En este ámbito, si medimos el tema por operador, Entel y Claro tienen la ventaja respecto a las otras marcas”, afirma.
Asín que la competencia, cada vez es más intensa entre los cuatro grandes operadores del mercado, lo que ha generado que el foco de sus respectivas estrategias esté en el buen servicio y no solo en los precios.
“Probablemente, al ser redes más grandes, la capacidad de atención de Claro y Movistar es insuficiente. Por ejemplo, pueden tener tiempos de espera más largos, lo que incomoda a los usuarios. Si los [operadores] chicos crecen en clientes, sus capacidades de servicio también tienen que crecer”, asegura Huamán.
Y resalta que cada operador responde a su manera a la intensa competencia. Mientras que Movistar ofrece un nuevo plan tarifario, Claro mejora cada vez más sus planes, que permiten llamar de manera ilimitada a cualquier operador. Asimismo, Huamán señala que Entel ofrece otros valores agregados como entradas al cine.
Vía: elcomercio.pe
comments
