No cuesta lo mismo por 1 GB de datos en Canadá que en algún otro país de europa, cada país tiene sus tarifas, sus operadoras, su infraestructura y cada variable afecta al precio final que acaba pagando el consumidor.
Aquí planteamos de 1 GB de datos en móvil, nada de fibra óptica, y para ello tenemos un mapa interactivo que muestra la información de forma sencilla.
Sitios como en cable.co.uk, muestra algunos datos sorprendentes, como lo costosa que es la Internet en Canadá, por ejemplo.
Cada país está codificado por colores según el precio medio de un gigabyte (1 GB) de datos móviles. Así vemos como los datos móviles son más baratos dentro y alrededor de la ex URSS, y algunos de los más costosos están en América del Norte, África y Europa Occidental.
Superpone el cursor sobre un país y aparecerán los datos asociados. Esto incluye el nombre del país, su clasificación de los 228 países medidos, su 1GB de datos más barato disponible, su 1GB de datos más caro (depende de la empresa de telefonía), cuántos planes se midieron para crear el promedio y en qué día se recogieron los datos.
En algunos países le faltan datos, ya que en muchos solo existe una infraestructura 2G, que proporciona solo llamadas y / o mensajes de texto SMS, o los datos simplemente no están disponibles. Y hay países y regiones donde los problemas con la moneda no permiten una comparación útil.
Estos países son: Islas Cook, Isla de Navidad, Eritrea, Corea del Norte, Islas Marshall, San Pedro y Miquelón, Sudán del Sur, Tuvalu, Wallis y Futuna, Congo (República Democrática del), Ciudad del Vaticano (Santa Sede), Venezuela y Zimbabwe. Es posible encontrar las razones detrás de la exclusión de cada uno de estos países en la segunda pestaña de los datos descargables, en la página del mapa.
