Sigue estos trucos para controlar, ahorrar y gestionar mejor los preciados megas de tu conexión.
Ahora ya puedes aprender diversos trucos que te permitirán ahorrar datos móviles. Te enumeramos algunos que los amantes de los aplicativos móviles pueden usar como Facebook, Instagram, Netflix, Snapchat, Spotify, Twitter y YouTube.
Si se usan cualquiera de estas aplicaciones diariamente, hay que cambiar sus configuraciones para reducir la cantidad de datos que se utilizan. Los apps que consumen la mayoría de los datos suelen ser las que usas má
Facebook: la aplicación que más datos consume
Facebook es una de las apps que más datos móviles consume por las diversas funciones que necesitan una mayor cantidad de recursos de internet, y ello perjudica muchas veces al usuario. Allí se encuentra la opción “Ahorro de datos”, la cual está desactivada por defecto. El usuario solo deberá habilitarla para gastar una cantidad menor de datos móviles.
Twitter: para la reproducción automática de videos
Para quienes pasan mayor parte del día en Twitter, deben preocuparse por los videos de reproducción automática. Primero, abrir la aplicación de Twitter, tocar el botón Cuenta en la esquina inferior derecha. Tocar luego el icono de herramienta en la parte superior de la página de perfil y seleccionar Configuración. Pulsar Uso de datos. Tocar Reproducción automática de video o Video de alta calidad y, a continuación, elegir Sólo Wi-Fi o Nunca.
Instagram: no precargar videos y fotos
Esta app precarga los videos de modo que empiezan a reproducirse de forma automática apenas se los pasa en el feed. Instagram tiene un ajuste vagamente redactado que permite evitar que los videos se precargen cuando estás en una conexión celular. Esto es lo que se tiene que hacer: Abrir Instagram, ir a la página de perfil y abrir el ícono de configuración. Presionar Uso de datos del celular. Luego, activar Usar menos datos.
Snapchat: activar el modo de viaje
Al igual que Instagram, Snapchat precarga historias y Snaps para que aparezcan inmediatamente cuando se revisa el feed. El problema es que esta precarga podría utilizar una gran cantidad de datos. Para evitar la precarga se debe activar una característica semioculta llamada Modo de viaje. Esto significa que los Snaps y las historias tardarán un poco más en cargarse, pero el plan de datos lo agradecerá.
YouTube: cambiar la configuración de solo Wi-Fi
La buena noticia con YouTube y el límite mensual de datos es que la aplicación no reproduce videos automáticamente. La mala noticia, por supuesto, es que lo único que hace es reproducir videos, lo que absorbe rápidamente los datos cuando se está lejos de una conexión Wi-Fi. YouTube ofrece una configuración que reproduce videos HD sólo cuando se está conectado a través de una red Wi-Fi.
Netflix: velar por la calidad del video
Para aquellos momentos que se necesita continuar la maratón de una serie en una conexión celular, se puede reducir la calidad del video. Abrir la aplicación de Netflix, tocar el ícono de triple línea en la parte superior izquierda, desplazarse hacia abajo y pulsar Configuración de App. Tocar Uso de datos celulares y desactivar la opción Establecer automáticamente.
Spotify: crear álbumes que se pueda escuchar sin Internet
Spotify también tiene un ajuste de calidad de transmisión. Seleccionar Tu biblioteca en la esquina inferior derecha y luego tocar el ícono de configuración en la parte superior derecha. Ya dentro, hacer clic en Calidad de streaming. Se verán cuatro opciones: Automática, Normal, Alta calidad y Extrema. Sorprendentemente, Spotify no parece distinguir las conexiones celulares de las de Wi-Fi, así que se puede elegir la opción Normal para que la aplicación no mande a una calidad superior cuando se tiene una conexión celular fuerte.
Vía: Gestion
comments
