Negocios en Internet

Cómo debes solicitar un préstamo personal

El crédito puede convertirse en un aliado poderoso para alcanzar los objetivos, pero si es usado erróneamente puede convertirse en una verdadera tortura para las finanzas.

El crédito puede convertirse en un aliado poderoso para alcanzar los objetivos. Sin embargo, cuando es utilizado erróneamente y desordenada, puede convertirse en enemigo de las finanzas personales.

Así que te ofrecemos los mejores consejos a seguir si estás pensando solicitar un préstamo personal.

Defina para qué se usará

Se tiene que tomar en consideración cuál es el destino del dinero a solicitarse. Si es para inversión, para consumo, salir de viaje, comprarse algo o para salir de un problema, como el pago de una deuda mucho más cara. Lo principal es saber para qué se va a utilizar y si realmente es necesario.

Buscar alternativas

En el mercado existen diferentes opciones. Pueden ser los bancos y las cajas, pero también hay empresas en internet que están prestando dinero de forma rápida.

El banco generalmente nos van a solicitar cierto nivel de bancarización. Es decir, un poco de experiencia en anteriores oportunidades para acceder a una tasa de interés acorde al mercado.

Si no se tiene mucha experiencia, se puede optar por una caja o financiera, donde se va a acceder a un préstamo pero quizás a una tasa más alta.

Otra opción para obtener dinero de forma rápida y si se piensa pagar en uno o dos meses, es solicitar un préstamo vía internet. Hay varias entidades que prestan a tasas realmente competitivas si se comparan con las de prestamistas informales.

Comparar tasas

No solo es ir a una entidad y ver qué ofrece, sino ir a varias y ver cuántas alternativas hay y cual es la más adecuada.

Hoy existen páginas web, como Comparabien, que permiten analizar todas las tasas que ofrecen las instituciones financieras y escoger la que más conviene.

Lo principal a la hora de elegir a qué entidad solicitarle el crédito es la tasa de interés. Esta indicará cuánto se debe disponer de los ingresos para pagar el préstamo.

Luego, se puede evaluar otras cosas. La comodidad, beneficios adicionales o la fortaleza de la entidad, pues no es lo mismo estar pagando el préstamo a una institución que tiene agencias por todos lados que pagarlo a otra que solo cuenta con una oficina por distrito.

Prepago de deuda

Ahora todos los préstamos permiten prepagar la deuda. Si está en condiciones, lo recomendable es hacerlo. En préstamos personales es mucho más fácil porque el prepagar no se genera un cambio en las condiciones y puede escogerse entre disminuir el plazo o disminuir la cuota.

En fin; siempre se debe considerar cuánto es lo que se tiene para pagar y prever el plazo y las condiciones. Adicionalmente, se debe tomar una previsión a futuro pues el presupuesto individual puede variar.

Y es que es importante que la persona analice cómo está hoy y cómo estará mañana, para evaluar el préstamo que tomará para el futuro.

Vía: gestion.pe

comments

Lo más leído

To Top