Uno de los nichos top desde hace muchos años son los blogs de viajes, y por eso hoy en ReAplicante vamos a mostrar un recurso realmente bueno que te permite añadir tantos mapas interactivos a tu WordPress como quieras, de una forma rápida y sencilla, como a ti te gusta.
En pocas palabras, sé que a los bloggers viajeros os tengo un pelín desatendidos últimamente, y no hay motivo para ello por varios puntos importantes:
- Primero, porque es uno de mis nichos de mercado preferidos y que además tiene menos competencia si lo comparamos con el resto de mercados top.
- Segundo, porque es de los que más búsquedas y visitas tienen junto con la gastronomía, la moda y la decoración, además, en dura pugna con ellos y en constante aumento.
- Tercero, simple y llanamente, porque viajar mola, y poder dedicarse a ello mucho más.
Tabla de contenidos
Plugin para añadir mapas interactivos a tu WordPress
Dicho esto, vamos a meternos en harina con un plugin que se llama Nomad World Maps, un plugin gratuito que te va a ofrecer una funcionalidad única para tu WordPress, que es, como te dije más arriba, la posibilidad de tener mapas interactivos en tu WordPress.
Es un plugin con bastantes opciones, así que vamos a ir poquito a poco:
Lo primero es instalar el plugin, pero para esto no te voy a abrir un apartado nuevo porque va como en cualquier otro plugin de WordPress, es decir, lo buscas en el repositorio, le das a instalar y activar.
Creando un mapa de un solo punto con Nomad World Map para WordPress
Para crear tu primer punto en el mapa lo tienes muy sencillo, lo único que tienes que hacer es fijarte en el sidebar izquierdo y presionar donde pone “Nomad Map”, y WordPress te mostrará la pantalla de administración del plugin.
Una vez ahí, sólo tienes que ir a Editor de Rutas (o Route Editor, depende como tengas tu WordPress) y podrás poner tu punto en el mapa, buscando directamente ya sea en la barra de búsquedas o en el mapa la ciudad que quieras.
Cómo personalizar la información de los mapas interactivos
Ahora bien, este plugin no sólo permite buscar localizaciones y, de hecho, su fuerte es otro muy distinto: ¡te permite personalizar la información que muestras en cada pin del mapa!
Para ello lo tienes muy fácil, justo debajo de donde buscas la ciudad tienes la posibilidad de:
- Usar el extracto de un post que hayas hecho especial para esa localización.
- Poner una imagen destacada que usará el sistema como thumbnail (si no pones ninguna, el propio WordPress se encargará de tomar la imagen destaca del post en cuestión).
- Colocar el texto que tú quieras acompañando a la imagen.
Con esto tienes un montón de información distinta a mostrar en el mapa y ya sería un plugin muy completo, pero ojo, que aún hay más…
Mapas de múltiples localizaciones en WordPress
La verdadera utilidad de un mapa, ya sea en WordPress o en el CMS que sea, es mostrar una ruta con su inicio, su fin, y sus puntos intermedios, y esto también lo puedes hacer con Nomad Map.
Para ello sólo tienes que ir o bien a Gestionar Mapas, o bien ir poniendo más puntos en el mapa que acabas de crear uno detrás del otro.
Si haces esto, el mapa te irá mostrando cada una de las localizaciones en el mapa unidas por una línea que puedes personalizar en color y, además, cuando se pinche en cada uno de los pines se mostrará la información que has puesto, genial, ¿verdad?

Configuración de mapa interactivo con múltiples localizaciones, casi nada…
Cómo mostrar los mapas interactivos en tus post de WordPress
Ahora bien, ya tienes creados los mapas, así que ahora sólo falta que los muestres en los post, páginas, o incluso en la home si quieres pero, ¿cómo se hace? ¡Pues más fácil si cabe!
Nomad Maps funciona con shortcodes, no es algo que me vuelva loco pero la verdad es que es una funcionalidad que soluciona el problema de una tacada.
Total, que si quieres añadir un mapa sólo tienes que poner donde tú quieras [nwm_map id=”X”] y se mostrará el mapa tan grande como tengas el ancho de la sección body.
Para saber la ID de cada mapa sólo tienes que tomarla de la pestaña de Gestionar Mapas, y todo el trabajo estará hecho, sencillo, rápido y efectivo.
Como habrás podido comprobar, poner mapas interactivos en tu WordPress es mucho más sencillo de lo que jamás habrías creído.
Si llegaste hasta aquí y quieres suscribirte por email tienes varias opciones, ¿te fijaste en la barra en la parte superior? Y, si quieres ver más plugins a los que les hecho una review en ReAplicante, aquí tienes la lista completa.
