Detectar de forma temprana algún tipo de demencia o trastornos neuropsiquiátrico, incluida la depresión, es muy importante para su tratamiento. El problema es que solo identificamos el problema cuando los síntomas aparecen, por eso es necesario trabajar con nuevos sistemas que ayuden a realizar diagnósticos mucho antes.
Biotecnología iMediSync es una empresa de las que está trabajando con el asunto, y ha presentado una plataforma terapéutica y de detección temprana impulsada por IA para la salud del cerebro.
Durante el CES 2021 logramos ver cómo funcionaba. Es una especie de casco que realiza un mapeo cerebral EEG (electroencefalograma) con un dispositivo terapéutico llamado iSyncWave.
iSyncWave no usa gel, es portátil y funciona con una aplicación móvil que se conecta a la plataforma en la nube de iMediSync, lo que permite a los pacientes compartir inmediatamente sus datos de EEG con profesionales de la salud y la salud mental. Esto permite que el control y el diagnóstico se pueda realizar en la comodidad de nuestra propia casa.
iSyncWave también brinda un tratamiento que permite que los fotobiomoduladores LED (que consisten en un dispositivo neuromodulador que usa luz infrarroja cercana) en el dispositivo ayuden a tratar el cerebro cuando sea necesario. La terapia LED del dispositivo funciona mejorando la actividad neuronal, optimizando el cerebro de una persona, afirma iMediSync, aunque no hay muchos datos que muestren la efectividad de este sistema desde un punto de vista científico.
iMediSync afirma que puede diagnosticar con más del 90% de precisión la probabilidad de que una persona progrese a una enfermedad de Alzheimer en toda regla hasta 10 años antes de que se pueda hacer un diagnóstico médico.
Aunque no dan mucha información sobre cómo funcionan el diagnóstico EEG y la terapia LED, en su sitio web indican que el casco rastrea los siguientes indicadores: deterioro de la memoria, deficiencia de atención, impulsividad, estado de ánimo depresivo, deterioro cognitivo postraumático/postanestésico/posquimioterapéutico y trastorno de estrés postraumático.
