Software y Tecnología

Booking.com y las páginas clonadas a sus clientes reales

Si eres dueño de un hotel o eres un viajero frecuente, seguramente tienes cuenta en Booking.com, y eso hace que te interese una realidad que es necesario saber.

Booking cuenta con un plan de afiliados. Eso quiere decir que cualquier persona puede generar dinero recomendando un hotel a sus amigos. La idea no es mala, y se puede ganar un buen dinero con las comisiones.

En su sitio web explican cómo funciona ese programa de afiliados y cuánto pueden ganar con ello. Si recomendamos hoteles y conseguimos menos de 50 reservas mensuales, ganaremos un 25% de la comisión que Booking aplica a los alojamientos. En media, con 50 reservas de 100€ cada una, podría alguien ganar unos 200€ al mes.

Hasta este punto, todo bien. Los programas de afiliados son sanos y favorecen a todos, el problema es cuando se busca la manera de ampliarlos con estrategias y fines delictivos.

En el mundo del SEO a este tipo de técnicas se le suelen llamar hijacking

Ejemplo de hijacking en Booking

Este es un ejemplo:

– Un hotel tiene una web en mihotelenlima.com
– Un hacker crea un clon de su web en el dominio limamihotel.com (mismo nombre, cambiando el orden de las palabras). En dicho clon hay información del hotel y un llamado a la acción con el nombre de RESERVAR, que apunta a la página de booking con el enlace de afiliados, de forma que cada persona que realice una reserva por ahí, le generará ingresos.

Una vez implementada la parte técnica, hay que hacerle seo a la página para que aparezca bien en los buscadores, si es posible antes que la web original. Para ello la estrategia es más compleja: se hackea la web principal para que Google la elimine de su buscador o la penalice bajando posiciones. Cuando alguien busque «Mi hotel Lima» en Google, podrá caer con más probabilidad en el sitio web clonado.

Se ha investigado sobre el tema y hemos encontrado ya varios casos. Hay alguien que desde Alemania, por ejemplo, ha contratado decenas de dominios sobre hoteles suplantando la identidad de los originales. Basta con hacer una búsqueda inversa para ver como están todas esas páginas falsas en el mismo servidor.

Efectivamente, no tenemos pruebas para afirmar que la persona que clonó la página sea la misma que la que hackeó la web original, pero está claro que hay que prestar una especial atención en este sector.

¿Qué acciones podemos tomar?

Si tu hostal u hotel tiene un clon no solicitado apuntando a Booking, habla con tu asesor de Booking y comenta la situación. Ellos podrán identificar quién es el usuario afiliado responsable, y podrá tomar acciones sobre el tema (como cancelar el usuario afiliado, por ejemplo).

Asimismo, si la web clonada usa imágenes protegidas con derechos autorales (como interiores de habitaciones obtenidos de la web original), se puede hablar con un abogado por el uso inadecuado.

Lo más leído

To Top