En Pymex trabajamos 10 personas y cada vez que recibíamos una llamada sonaban los 4 teléfonos (todos conectados a la misma línea) y era un problema el tema de la transferencia de llamadas, entre otros detalles de comunicación telefónica.
Otro problema eran los altos costos de las llamadas telefónicas locales, nacionales e internacionales, tanto a fijos como a celulares. Y el tercer problema era el tiempo de la conexión de llamada de mi oficina a mi celular,… yo quería una especie de conexión directa tipo Nextel. (Hablo en pasado porque ya está resuelto).
Es así que nos pusimos a investigar y encontramos la solución a los tres problemas. Esta solución que les planteo lo hemos implementado en nuestra oficina y funciona a la perfección: instalar una central asterisk con plan VoIP y configuración VoIP/3G.
No entrare en detalles técnicos para no confundir, sino más bien les explicare como funciona para hacerlo más entendible:
-La central asterisk funciona como una central telefónica, solo que mucho más barata, es 100% configurable, lo puede configurar cualquier persona (para una central telefónica normal se requiere un especialista), la cantidad de anexos a poner es ilimitado, y sobre todo, los anexos pueden estar físicamente en cualquier parte del mundo y son movilizables.
Solo se necesita una toma de energía y una conexión a internet, no línea telefónica. Así es como hace el Banco de Crédito -BCP- para comunicarse entre sus miles de trabajadores y anexos.
-VoIP significa Voz sobre Protocolo de Internet o Telefonía IP, una categoría de hardware y software que permite a la gente utilizar Internet como medio de transmisión de llamadas telefónicas, enviando datos de voz en paquetes usando el IP en lugar de los circuitos de transmisión telefónicos. Así es como funciona Skype; Yahoo, MSN y Google voice chat.
-VoIP/3G se entiende como Voz sobre IP sobre 3G. Es lo mismo que VoIP pero utiliza el internet del celular (3G) para conectar la llamada.
Los beneficios que tengo ahora son:
-Todos los beneficios de una central telefónica regular: llamar a cualquier persona de la oficina como si fuesen anexos no son excluyentes (entre ellos se pueden comunicar mientras yo hablo con otro); contestadora; poner música de fondo; redirección de llamadas; manejar múltiples líneas telefónicas con el mismo aparato telefónico entre otros.
-Tener fax virtual (para enviar y recibir faxes a través de la computadora utilizando el mismo número) y convertir los odiosos mensajes de voz en email (para escucharlos en la computadora).
-Reducir a cero el costo de llamadas locales, nacionales e internacionales a teléfonos fijos; y pagar un máximo de S/.0.32/min. a cualquier celular del mundo.
-Utilizar los celulares (con internet ilimitado) como si fuese una extensión más de la central telefónica lo cual hace que: (1) las llamadas realizadas a través del celular no consuman los minutos del plan del celular, sino del plan VoIP que hemos contratado; y (2) el tiempo de conexión a cero (llamada entre anexos).
¿Qué necesito?
-Central Asterisk: CPU, Tarjeta Digium, Tarjeta FX: US$700 aproximadamente.
-Teléfonos IP: desde US$50.
-Contratar un plan de VoIP: desde US$30/mes.
-Celulares con internet ilimitado.
Adiós telefonía convencional (Claro, Movistar y amigos), bienvenido VoIP/3G.
Equipo Pymex
*PD: si requiere una cotización, escribanos a info@pymex.pe
