Bueno, para los que creían que Google Panda que no es lo que era, Google ha vuelto a la carga con 40 nuevas mejoras en lo que es la actualización Panda 3.3, ni una más, ni una menos, y hay de todo, desde búsquedas relacionadas hasta sinónimos, así que, de primeras, tendremos que esperar unos días a ver cómo afecta al posicionamiento, aunque, personalmente, he subido 4 posiciones para mi palabra clave principal de ayer a hoy, colándome en la primera página. Como 40 son muchas (puedes ver la lista íntegra en inglés aquí, en el blog de Google), voy a ponerte las que considero principales:
– Más cobertura para las búsquedas relacionadas: bueno, a partir de ahora van a aparecer más búsquedas relacionadas cuando realices una búsqueda en Google, en principio las han refinado y te deberían ayudar más, a ver si es verdad, porque para el 70% de las búsquedas su utilidad hasta hoy es bastante limitada.
– Cambios en los sitelinks expandidos: hace un tiempo Google sacó los Megasitelinks, pero ahora resulta que no están funcionando del todo bien los categorizadores cuando están extendidos, así que, para cuando esto ocurre, los han desactivado para evitar que se dupliquen.
– Thumbnails del mismo tamaño en el SERP: de una vez por todas Google ha ajustado el tamaño del thumbnail para la mayoría de las imágenes que aparecen en la página de resultados, a ver si es verdad.
– YouTube con predicciones más locales: en éste énfasis que le ha dado a Google por el tema local ha decidido actualizar YouTube para que las predicciones que realiza según vas escribiendo aparezcan resultados más locales, bajo mi punto de vista, un paso atrás, porque no siempre (ni mucho menos) se hacen búsquedas locales.
– Cambios con el operador “Site:” Ya sabes, cuando buscas algo en Google poniendo antes el operador “Site:” sirve para buscar sólo dentro de un mismo site (por ejemplo, para ver cuantas páginas indexadas tiene Google de un site), pues bien, por si también lo usas para buscar contenido, Google ha mejorado este operador, y ahora da resultados más relevantes (en principio)
– Mejorada detección en imágenes: En principio Google ha mejorado el algoritmo para detectar lo que son imágenes seguras (no porno) de las que sí lo son, a ver si es verdad porque el SERP de imágenes siempre tiene fotos un poquito porno (cuanto menos)
– Mejoras en sinónimos extranjeros: hace un tiempo Google lanzó una mejora de los sinónimos en inglés, ahora parece que le ha tocado el turno al resto de idiomas.
– Frescura en imágenes: Si hace tiempo se lanzaron mejoras de frescura en los sites “normales”, ahora esas mejoras llegan a Google Imágenes, a ver si es verdad y ahora es más sencillo buscar imágenes recientes en Google.
– Mejoras en las búsquedas de viajes: como ya sabes, Google se ha metido hasta las patas en el mercado de la afiliación, y, “por culpa de esto”, ha mejorado las búsquedas en viajes, tales como vuelos.
– Lanzamiento internacional de los rich snippets de compra: también en relación con el anterior, ahora se mostrarán rich snippets para los sitios de compras más relevantes, hasta ahora sólo estaban disponibles en Estados Unidos, Japón y Alemania.
– Mejora en el posicionamiento de búsquedas locales: Seguimos con la misma, Google ha mejorado el posicionamiento para los resultados locales, a ver qué tal funcionan.
– Actualización Panda: Como todos los meses, el sistema Panda se ha actualizado, dando prioridad una vez más a la frescura.
– Evaluación de enlaces: Se ha cambiado el algoritmo y la forma con la que se evalúan los enlaces, de hecho, se ha desactivado uno de los métodos que lleva usando Google desde hace años para hacerlo más entendible.
Como os digo, esto sólo son las más importantes, si quieres verlas todas, puedes ir al enlace de Google, porque hay mucho, mucho más.
Dentro de estas, hay muchas que no me gustan, como la manía de hacer la web más local, algo que, bajo mi punto de vista, estaría bien si se pudiera activar y desactivar, porque muchas veces mis búsquedas no son locales, y sólo busco el resultado más relevante.
Por otro lado, tampoco me gusta demasiado los movimientos en cuanto a afiliación y compras que está realizando Google, está claro que lo hacen para vender (ganar) más, pero no tengo claro si está tan enfocado al usuario, las cosas como son.
