Cultura

7 pasos para escribir tu plan de negocios

¿Necesitas inversionistas? ¿Quieres mejorar el marketing online? ¿O simplemente quieres hacer un autoanálisis del negocio? La mejor herramienta para alcanzar cualquiera de estos objetivos es elaborar un plan de empresa. Aquí te lo explicamos.

Para todo en tu vida necesitas un plan ¿verdad? Lo mismo se aplica para los negocios. Toda empresa, ya sea una startup o una organización valiosa, se necesita de un plan de negocios.

Y para saber hacia dónde se va, se necesita saber de dónde se vino y qué pasó antes de tener esa idea de emprendimiento. Aquí te mostramos algunos elementos de un plan de negocios exitoso.

1. Resumen ejecutivo

En la primera parte del documento se deberá realizar un resumen descriptivo de la idea que incluya los siguientes puntos: el producto o servicio y sus ventajas, la oportunidad en el mercado, el equipo de gestión, la trayectoria hasta la fecha, las proyecciones financieras, las necesidades de financiación y la rentabilidad esperada. Es una resumen de una o dos páginas del plan de negocios.

2. Descripción del negocio

Se debe incluir y definir varios aspectos de las ofertas del servicio, la historia del campo del negocio o cualquier evento actual, las metas personales y objetivos. Esta sección es la columna vertebral del plan de negocios y preparara el escenario para el resto de la información.

3. Productos y servicios

Todos tienen un producto o servicio que le ofrecen a un posible cliente. Hay que ser capaz de describir qué es lo que se vende e identificar lo que hace que el producto o servicio sea único.

Por eso al hacer un plan de negocio supone examinar las fortalezas y debilidades de la competencia, que una vez identificadas se podrás justificar por qué tu negocio es único. Hay que saber distinguirse de la multitud para aumentar la oportunidad de inversión.

4. Ventas y marketing

Esta sección es muy importante, pues abre la ventana a la industria, el estado del mercado, costos generales y da la oportunidad de distinguirse de la competencia. Y para hacer  que el sitio web sea la tienda online de éxito se debe dar muestras o demostraciones del producto, colocar gráficas y/o fotografías del material visual de marketing, insertar un mapa del sitio que pueda ayudar a las personas para que encuentren lo que buscan y mostrar testimonios, afiliaciones y la experiencia en áreas accesibles del  sitio web al cliente para que tenga más confianza.

5. Operaciones

El propósito de esta sección es ayudar a resaltar el lado más administrativo del negocio, incluyendo cómo se opera, dónde está la oficina, equipo, relaciones legales, red de proveedores, etc.

6. Desarrollo

Aquí es donde se puede soñar un poco. No todo en esta sección esta basado en los hechos como la información que se hubiera dado en las otras secciones. Hay que proyectarse hacia el futuro y pensar en grande. Hay que recordar que el desarrollo es una parte importante del negocio para seguir siendo competitivo.

7. Resumen financiero

Finalmente, se necesita proporcionar un historial de los tratos financieros, inversiones y cómo se logró tener la posición que se tiene ahora. Con algo de flexibilidad, se podrá saber cómo operará la empresa y se verá el estado financiero, incluyendo las cosas que se balancean al final de cada mes, la salud de tu negocio y el flujo de efectivo.

Vía: Entrepreneur

comments

Lo más leído

To Top