Así como hay películas que pueden inspirar y animar a los emprendedores, también hay libros que funcionan para motivar y dar ideas a las personas en busca de crear un nuevo negocio.
Aunque usualmente el interés en los negocios está reñido con el apetito por la lectura, hay algunas publicaciones que son infaltables en la biblioteca de cualquiera que está enfocado en llevar adelante una idea de emprendimiento.
Por eso que para tener éxito, los emprendedores deben estar interesados en diversos campos y deben tener dominio sobre distintos temas y conectar ese conocimiento con su actuar diario. Y eso se logra con la lectura.
Aquí te ofrecemos estos diez libros para emprendedores que no debe faltar en la cabecera.
1. El libro negro del emprendedor
La incertidumbre y la inseguridad es una condición inevitable que todo emprendedor ha de asumir al elegir este camino. Por muy convencido de estar al tener la idea más brillante, lo cierto es que será el mercado el que tenga la última palabra.
2. Generación de modelos de negocio
Es un libro que muestra el análisis y herramientas para que se pueda desarrollar nuevos modelos de negocio partiendo de las propuestas más innovadoras y que triunfan en el mercado global. Una obra que pretende enseñar de manera muy práctica a entender, diseñar y aplicar estos nuevos modelos de negocio.
3. El método Lean Startup
Aquí se explica cómo abordar el lanzamiento de productos y servicios nuevos basándose en el aprendizaje validado, medir los avances y obtener feedback de los potenciales clientes. Este método, recomendable sobre todo para startups.
4. ¿Pero un negocio no se montaba por dinero?
Para quienes siguen las conferencias TED conocerán a Derek Sivers, un músico que un buen día decidió montar una tienda online de música alternativa, y ahora el autor de una miniguía práctica para futuros emprendedores explicando cómo montó su negocio.
5. El pequeño libro para pensar en grande
Este emprendedor estadounidense recurre a dos citas para sentar los cimientos de su método para generar ideas. La primera es del escritor David Foster Wallace para arrancar su libro: “Aprender a pensar tiene que ver con aprender a ejercer un control sobre cómo y sobre qué piensas”. Y la segunda cita es de Edward de Bono: “Pensar es una habilidad. Y es una habilidad que se puede desarrollar”.
6. Piensa, ordena y vencerás. Manual Thinking
Es un método para generar ideas, ordenarlas, descartarlas y tomar decisiones. Este sistema, que apuesta por la innovación y el trabajo en equipo, se materializa en forma de mapas llenos de etiquetas con ideas y dibujos.
7. Cómo escribir un plan de negocio en una semana
Si se tiene una idea en la cabeza y no se sabe si realmente merece la pena convertirla en negocio, Rafael Galán, redactor de Emprendedores, ayuda a resolver este dilema en su libro. Y lo hace hablando desde sus páginas en primera persona y analizando una idea loca propia: montar una editorial online de novelas pulp.
Vía: gestion.pe
comments
