Cultura

7 errores comunes que comete el emprendedor novato

Nadie nace aprendido. Cuando una persona decide afrontar la aventura de crear su negocio, no está libre de cometer errores. Por eso queremos prevenirte contra los más habituales.

Muchas veces ocurre que cuando alguien empieza su primer negocio las ansias terminan por derrotarlo. Y es que hay múltiples errores de novato que pueden costarle la vida a su empresa.

Y para ofrecer sus mejores consejos, la socia fundadora de Y Combinator, Jessica Livingston, quien ayudó a dar forma a algunos de los grandes éxitos empresariales de Silicon Valley, como Dropbox, Airbnb, Reddit y Stripe, por nombrar sólo unos pocos, comparte sus tips para ponerse en la mejor forma posible para el Demo Day, el día en que las nuevas empresas presentan su plan de negocios ante un público selecto.

1. No saber elegir al cofundador adecuado

Livingston ve cada vez a más gente juntándose tras un mes o dos de conocerse para hacer equipo y formar empresas. “No es tan natural. Lo que pasa es que estas personas comienzan una startup y las cosas empiezan a ir mal. La situación se vuelve más difícil y la relación simplemente no tiene la longevidad y la confianza necesaria para superar los obstáculos, así que los cofundadores rompen relaciones”, señala.

Y agrega que se debe tener mucho cuidado de elegir correctamente al cofundador, porque su relación va a ser puesta bajo presión una y otra vez durante los próximos siete años más o menos, y si no tiene una base sólida, probablemente la compañía morirá.

2. Tener una división accionaria desigual

Otro problema que puede profundizarse entre los fundadores es una división de acciones desigual. Si un cofundador ha estado trabajando durante seis meses en una idea antes de que los otros se suban al barco, es poco razonable dividir las acciones de forma uniforme.

No veo que esto suceda mucho. Realmente aconsejo a la gente pensar en el largo plazo y no en un compromiso de un año. ¿Quieres que esa persona que es tu potencial cofundador se sienta totalmente comprometido, totalmente animado por la cantidad de acciones que tendrá a su disposición y que se aferre a ella en el largo plazo?”, se pregunta.

3. Falta de un líder claro

Para Livingston, esto ocurre a menudo cuando amigos empiezan una empresa. “Esto nos pone un poco nerviosos, no hay una persona encargada de infundir visión. Si se trata de un trío de amigos compañeros de escuela, pueden sentirse como ‘¿por qué él está a cargo y no yo?’ y veo que algunas personas luchan por eso. Es algo con lo que se debe tener cuidado, porque entonces las cosas no se hacen de la manera más eficiente”.

4. Perder el foco

En las primeras etapas, lo más importante es el desarrollo de la idea y la construcción de un producto que la gente quiera usar, dice Livingston. “Por mucho, la principal causa de muerte de las startups en fase inicial está en no hacer algo que la gente quiera usar. Un gran asesino silencioso de startups en fase inicial es estar distraído. Hay tantas cosas que los fundadores pueden estar haciendo que podrían lucir importantes y estar disfrazadas de trabajo de verdad, pero que no están relacionadas con el desarrollo de un producto. Esas cosas pueden ser tomarse un café con un inversionistas o la creación de un consejo de asesores, porque parecen algo que las startups deberían estar haciendo, pero en realidad son distracciones enormes”, dice ella.

5. No tener cuidado con las contrataciones

En Silicon Valley las grandes empresas como Google a veces compran empresas en fase muy temprana sólo por el recurso humano. “Las compañías tecnológicas están tan desesperadas por contratar, que muchas de ellas están recurriendo a estas adqui-contrataciones donde compran las empresas, se deshacen del negocio y mantienen al equipo de talentosos programadores”, dice Livingston.

A menudo enamoran a las empresas diciendo que quieren colaborar. “Ellos no están hablando de colaborar, quieren saber si pueden adquirirla por un par de millones de dólares. Puede ser una propuesta difícil de rechazar. Nunca le diría a uno de los fundadores no perseguir una meta como esa, pero eso significaría que su startup nunca llegará a ser el próximo Facebook porque será desmantelada desde el principio”, dice.

6. Desconocimiento del problema

La especialista señala que reciben muchas solicitudes de personas que tratan de resolver un problema del que no saben nada.” Las empresas de éxito provienen de verdaderos problemas de la vida, problemas que necesitan ser resueltos. Tienes que asegurarte de que tu idea ha evolucionado orgánicamente y surgió de un problema que has tenido y no se trata de una solución improvisada a un problema del que no sabes mucho”, asevera Livingston.

7.  Costos fuera de control

Mantener el control de los costos es muy importante si se quieren aumentar las probabilidades de subsistencia el tiempo, suficiente para obtener financiamiento. “Pagar más de la cuenta por costosos nombres de dominio y videos llamativos es un gran problema. Los fundadores gastan miles y miles de dólares en sus nombres de dominio porque están casados ​​con el nombre de la empresa cuando no tienen ni siquiera un producto aún”, dice finalmente.

Vía: accionpreferente.com

comments

Lo más leído

To Top