Para quienes buscan empleo o algo tan emprendedor como montar su propia startup, aquí te ofrecemos seis grandes recursos online gratuitos que te abrirán las puertas al trabajo de tus sueños.
Si quieres prepararte adecuadamente para tu entrevista de trabajo o te interesa una oferta laboral en el extranjero pero no sabes absolutamente nada sobre el alemán, existen decenas y decenas de herramientas online gratuitas para acceder gratuitamemte desde la comodidad del hogar.
De tal forma que para todos aquellos que buscan trabajo, ya sea un trabajo tradicional o algo tan emprendedor como montar su propia startup y, ahorrarse tiempo, dinero y esfuerzo, aquí te ofrecemos siete grandes recursos online gratuitos que te abrirán las puertas al trabajo de tus sueños.
1. Glassdoor
Es una página web que ofrece información sobre la empresa en la que se está interesado trabajar. La información suele venir de los propios empleados o antiguos trabajadores: la media del salario, las preguntas más frecuentas en las entrevistas, el trato que recibieron, etc. Enlace AQUI.
2. Duolingo
Si teencuentras con muchas ofertas laborales que piden conocimientos de un idioma que aún no se ha aprendido, hay que saber entonces dominar los aspectos básicos de esa lengua con Duolingo de manera gratuita. Este servicio tiene cursos completos para Francés, Alemán, Polaco… y Klingon. Pero la mejor parte son sus tareas que tienen lugar en el mundo real, desprovistas de cualquier tipo de ayuda. Enlace AQUI.
3. Khan Academy
Es un portal de conocimiento ideal para aprender sobre temas muy específicos, ya sea por curiosidad o para enriquecer tu CV. Khan Academy ofrece acceso a cientos de videos con lecciones o ejercicios sobre historia, programación, cálculo, física…. Muchos de estos videos corren a cargo del mismísimo fundador de esta página, Sal Khan. Enlace AQUI.
4. Coursera
Lo que se encontrará en este mega-servicio no son cursos habituales sino Cursos Online Abiertos y Masivos (MOOC son sus siglas en inglés): son una combinación de video-lecciones, materiales de lectura y tareas. La gracia de estos MOOC es que uno mismo decide el grado de implicación; uno se puede apuntar a su modo presencial-virtual o bien descargar las lecciones a al propio ritmo. Enlace AQUI.
5. Codeacademy
Codeacademy ayudará a entender las mecánicas básicas de la programación y a desmitificar lo que se oculta detrás de la red o del software que se usa cada día. Se puede aprender lenguajes informáticos como HTML, CSS, JavaScript, jQuery, PHP, Python, Ruby, etc. Cuando se acabe, las ofertas laborales a las que se podrá acceder se habrán multiplicado exponencialmente. No solo eso: se tendrá el conocimiento para crear su propia página web si lo que se quiere es montar un negocio por su propia cuenta. Enlace AQUI.
6. Startup Library
Si se desea crear una propia Startup pero no se sabe por dónde empezar, Startup Library ofrece un buen número de artículos repletos de trucos e indicaciones para crear el propio negocio y, lo más importante, cómo mantenerlo una vez que está en marcha. Enlace AQUI.
Vía: Sofotonic
comments
