Cultura

5 reglas para ser feliz, según el CEO de LinkedIn

Inspirado el las ideas del Dalai Lama cree que el liderazgo es la habilidad de inspirar a otros para lograr objetivos compartidos.

Para nadie es un secreto que Jeff Weiner, CEO de LinkedIn, se está convirtiendo en casi una leyenda en Silicon Valley por su manera de ver el mundo, convirtiéndose en uno de los CEO más queridos de las empresas de tecnología.

Por ejemplo, Weiner ha creado novedosos métodos para entablar relaciones cada vez más horizontales con sus equipos, como paseos para hablar de diversos temas con sus colaboradores, así como su concepto de compasión, como una forma objetiva de alcanzar la empatía y ser un mejor líder.

Para este emprendedor exitoso, esta forma de tratar de comprender el mundo casi como si se tratara del Dalai Lama, a través de la perspectiva de otra persona, puede ser inestimable cuando se trata de relacionarse con otros, particularmente en situaciones tensas de trabajo. Por ejemplo,  Weiner, señala que “cuando disentimos ampliamente con otro, la mayoría de nosotros tendemos a ver las cosas solamente a partir de nuestro punto de vista. En esas situaciones, algunos inmediatamente asumirán que la otra persona es ignorante o que tiene intenciones perversas. Tu mente rápidamente se vuelve al pensamiento, ¿cómo pueden no estar de acuerdo conmigo?”.

Así que el CEO de LinkedIn cree que el liderazgo es la habilidad de inspirar a otros para lograr objetivos compartidos. Mientras que existen jefes que les dicen a sus colaboradores qué hacer, él prefiere la vía más larga: inspirar a otros para que lo hagan.

Ser un líder, para Weiner, va mucho más allá de dar órdenes: se trata más de compartir una visión y lograr que todo el equipo se apropie de la visión y trabaje duro hasta cumplir los objetivos trazados.

Así que te mostramos aquellas 5 formas que tiene Weiner de alcanzar la felicidad, tanto en la vida como en los negocios.

1. Vivir el momento

Se toman mejores decisiones si realmente se comprende  qué está pasando. Prácticas como el Mindfulness, que está bastante de moda a nivel empresarial, rescatan lo importante que es estar consciente del momento que se vive. Para Weiner, es clave dejar atrás el pasado y tratar de no pensar en el futuro cuando se va a tomar una decisión.

2. Amor vs. razón

Es más fácil compartir un argumento desde la emoción que desde la razón. No es fácil, pero Weiner pone un ejemplo: dos esposos, con muchos años juntos. Uno, que trabaja en casa, come en su escritorio, dejando todo lleno de migas. Ella, cansada, lo va a regañar, pero piensa: ¿cómo será el día que no haya más migas? Y decide no hacer nada.

3.  Vivir las emociones

Más que ser un espectador de una situación debemos vivir las emociones. En ese sentido, empatía es sentir el estado de alguien como si fuera tuyo, manifestado emocionalmente. La compasión es entender el estado de alguien como si fuera tuyo, pero con una capa de desapego. Es mejor, para Weiner, liderar con compasión que con empatía.

4. Ser agradecido

Agradecer incluso por las cosas malas, porque nos enseñan a ser mejores. El líder de LinkedIn considera que, para valorar todo lo que nos ocurre y lo que nos dejan las personas, es importante agradecer por lo menos por una cosa al día. Esta práctica, a la semana, ayudará a ser más feliz por todo lo que se gana que por lo que se pierde.

5. Siempre ayudar

Ayudar a los demás en cada oportunidad permite tener más aliados. Es conocido que las personas que practican la filantropía son más felices que los que no, lo mismo pasa con los colaboradores que ingresan a programas de voluntariado.

En fin; si el CEO de LinkedIn, una de las empresas de tecnología más valoradas del planeta en términos económicos, ha logrado ser exitoso a partir de estas claves, ¿estás listos para ponerlas en práctica en tu negocio?

Vía: elcomercio.pe

comments

Lo más leído

To Top