Cultura

4 secretos que debes saber antes de abrir tu propia empresa

Constantemente los emprendedores se dan cuenta que hay cosas que le hubieran gustado saber antes. Ser dueño de un negocio pequeño es un reto, pero hay cuatro tips que harán que el camino sea más fácil.

 

crear-negocios

Lograr el éxito en un emprendimiento no es un camino fácil, pero existen muchas historias de éxito que demuestran que no es algo imposible de lograr para aquellos que tienen en mente empezar un negocio propio.

Por este motivo compartimos 5 claves que se deben tener en cuenta antes de empezar la idea de emprendimiento:

1. El perfeccionismo frena

Si se viene desarrollando una idea de negocio, hay que entender muy bien la importancia y el valor que esto significa para el emprendedor. Si se toma el trabajo con seriedad, la idea se convierte definitivamente en una prioridad. Por este motivo, muchos se esfuerzan al máximo para que cada cosa que se hace sea perfecta.

No obstante, la perfección puede aminorar la velocidad de crecimiento por lo que estancarse resulta perjudicialpara una pequeña empresa por lo que la velocidad de las decisiones mantendrán la idea de negocio en movimiento.

2. La microgestión no es el camino

Así como se desea que todo en tu negocio sea perfecto y ese pensamiento se convierte en un obstáculo para los avances, es normal que también se quiera hacer todo por uno mismo.

Definitivamente un grave error para comenzar, pues se debe delegar y confiar en el equipo de trabajo, ya que el emprendedor debe encargarse de actividades estratégicas, que son las que realmente posibilitarán un verdadero crecimiento.

3. La habilidad para adaptarse determina el éxito

Es muy importante también tener establecido el modelo de empresa y que se estructure el plan de negocio, sin embargo, la habilidad para responder a la retroalimentación de los clientes y al dinamismo del mercado es clave para el desarrollo de la idea.

Claro, tal idea puede ser excelente, pero aplicada en el mercado incorrecto o con una estrategia inapropiada, se necesitará de flexibilidad para adaptarse a los cambios del mercado hasta perfeccionar el modelo de negocio.

4. Siempre se necesitará más dinero del que se piensa

Es cierto que se debe tenr una mente positiva y siempre estar seguro que se va a obtener excelente resultados, sin embargo, la gran mayoría de veces los novatos emprendedores deben ser realistas y acertados con las proyecciones ventas y con la inversión que se realizará para empezar la empresa.

Comúnmente se dejan pasar ciertos gastos que al final terminan por aumentar el capital inicial. Cualquier cantidad que se vaya estimando, hay que aumentarla al menos en un 50%, para evitar desagradables sorpresas.

Vía: modoemprendedor.com

comments

Lo más leído

To Top