Cultura

3 genios que fracasaron pero lograron el éxito

Tener grandes sueños o ideales altos es la parte más fácil . La parte más difícil es seguir luchando desde el primer día a día sin dejar de mantener vivo el sueño.

exito-y-fracaso

A lo largo de la historia del hombre se han contado muchas historias inspiradoras de grandes emprendedores y genios que lograron alcanzar el éxito a pesar de sus repetidos fracasos.

Por lo tanto, si alguna vez tuviste un gran sueño pero a causa de tal o cual cosa ahora ese sueño lo dejaste atrás, es el momento que reflexiones sobre estos mensajes muy claro de sus historias: nunca hay que rendirse por lo que a veces es necesario fracasar para lograr el éxito.

henry-ford

1. Henry Ford, el diseñador

De joven, en lugar de trabajar en la granja familiar, Henry Ford prefirió arreglar los relojes a los vecinos, pues tenía un elevado interés en el campo técnico por lo que estuvo obsesionado con hacer un “carro sin caballos”.

Dicha obsesión se manifestó cuando logró diseñar en 1896 un artilugio de cuatro ruedas impulsado por motores pequeños. Lo cierto es que el éxito de la fabricación de automóviles atrajo a varios empresarios y comenzaron a trabajar juntos para establecer una empresa de fabricación de autos.

Pero su primera empresa fracasó; la compañía nunca produjo con éxito un solo coche y sus inversionistas enojados lo expulsaron de la asociación. Pero él siguió convencido de que un día sería capaz de producir y vender buenos coches.

Su historia emprendedore cuenta que Ford fracasó 5 veces en los negocios antes de fundar la legendaria y famosa Ford Motor Company. “El fracaso es la oportunidad de comenzar de nuevo, pero más inteligentemente”, dijo en aquella oportunidad.

emprendedores

2. Coronel Sanders, el emprendedor

Fue el primer hijo de cinco hermanos y cuando su padre los abandonó se convirtió en el jefe de familia. Ayudaba en todas las tareas domésticas a su madre, incluyendo el cocinar y donde una de sus habilidades era hacer el pollo frito con una receta que incluía 11 especias.

Lo cierto es que Sanders tuvo varios trabajos: jardinero, instructor de tranvía y bombero. Precisamente, tuvo una gasolinera en la que servía un pollo cocido y frito que era del agrado de los usuarios de la gasolinera que, con el tiempo fundó un restaurante donde sus habilidades culinarias eran muy bien conocidas en muchos círculos hasta el punto de que el gobernador de Kentucky, Ruby Laffoon, en 1935,  lo llamó el Coronel Sanders.

Por desgracia, el restaurante tuvo que cerrarse en 1950 porque en el lugar se proyectó una carretera de peaje. Entonces, optó por convertirse en un trabajador social hasta la jubilación y cuando lo hizo pensó que no era bueno estar tan relajado disfrutando de su retiro.

Así que trató de vender la receta ofreciéndola a un número importante de restaurantes de muchas ciudades. Ninguno la aceptó pero nunca se dio por vencido a pesar de que más de 1000 restaurantes rechazaron su oferta. Lo cierto es que con 60 años a cuestas, aprovechó la fama de su pollo frito y expandió su negocio a través de franquicias, bajo el nombre de Kentucky Fried Chicken.

El primer restaurante abrió en 1952 en Salt Lake City (Utah) y pronto creció por todo el país.  Hasta que a la edad de 60 años, en 1964, el Coronel Sanders vendió su empresa de pollo frito por 2 millones de dólares.

walt-disney

3. Walt Disney, el soñador

Todos conocemos el éxito de Walt Disney. Sin embargo, no se conocen demasiado bien sus fracasos. El soñador Walt Disney , oriundo de Chicago, fue despedido de un periódico como ilustrador ya que se le consideraba falto de imaginación. Incluso tuvo problemas para encontrar trabajo por lo que su hermano tuvo que ayudarlo para conseguir empleo como ilustrador de publicidad en un banco.

Diversos fracasos lo llevaron a iniciar su propio negocio fundando su primera empresa de animación llamada Laugh-O-Gram Films, pero eventualmente tuvo que cerrarla. Desesperado y sin dinero, Disney encontró una forma de llegar a Hollywood y enfrentó la crítica y el fracaso hasta que por fin sus películas comenzaron a hacerse populares.

Estaba seguro de que iba a vivir de su negocio porque tenía una gran visión:”Mi trabajo era parte del espectáculo. Así construí el negocio del entretenimiento”, dijo en alguna oportunidad.

Vía: recursosdeayuda.com

comments

Lo más leído

To Top