La confección de un currículum vitae significa para muchos la creación de una especie de “vidriera de logros” que refleje el universo infinito de talentos que todos poseen. Sin embargo, esto no siempre es así ya que existen cosas que “sobran” y que pueden ser un impedimento para conseguir empleo.
Los jefes de Recursos Humanos rara vez tienen tiempo de mirar todos los CV detalladamente. Así que, generalmente, tardan un promedio de seis segundos en decidir si quieren investigar a ese candidato en profundidad o no.
Por eso si se está buscando empleo y se quiere pasar esa barrera inicial, se tiene que tener un currículum vitae perfecto por lo que te ofrecemos las cosas que se debería erradicar del CV inmediatamente.
Así que si no deseas que tu CV pase desapercibido, borra estas cosas ya.
1. Explicaciones generales
Si se ha estado embarcado en un proyecto que ha tenido grandes beneficios para la empresa, en vez de poner: “Proyecto X-grandes beneficios” se tendría que añadir: “Proyecto X- incrementó un Y% los beneficios de la empresa Z”.
2. Opiniones
Los expertos en reclutamiento recomiendan dejar las opiniones de lado. Por eso aconsejan eliminar del CV los apartados tipo: “Soy un gran comunicador, apasionado por mi trabajo y, además, soy muy organizado”.
3. Explicación de por qué quieres el trabajo
Hay que dejar esta explicación para una carta de presentación o para una entrevista …¡ Nunca para un CV!
4. Tus notas
Una vez que se está fuera de la universidad, las notas son irrelevantes a menos que se tenga una media superior a 8,5. En tal caso, adjunta este dato.
5. Razones por las que dejaste una compañía
Esto es irrelevante en el CV, pero es importante en una entrevista. Así que si se consigue pasar el primer filtro, hay que preparar una respuesta para esta pregunta.
6. Palabras explotadas
Se trata de aquellas palabras que todo el mundo usa hoy en día en su CV y que los reclutadores están hartos de ver. Estas son: buscavidas, pensar fuera de la caja, sinergia, complaciente. Sin embargo, podrías cambiarlas por: resolutivo, lanzado, logros.
7. Tipografías
Hay que olvidar las tipografías demasiado infantiles o las que vienen establecidas por defecto. Los expertos recomiendan dejar de lado la Times New Roman y las tipografías con serif. De hecho, aconsejan usar tipografías estándar Sans Serif, como Arial.
8. Sueldo
Hay mucha gente que incluye en su CV su sueldo si lo que está buscando es cambiar de trabajo. Esto es un proceso que se negocia en la entrevista, y podría dar el mensaje equivocado si se incluye en un currículum.
9. Más de 15 años de experiencia
Cuando se incluyen trabajos anteriores al año 2000, los reclutadores perderán interés. Y es que los reclutadores sólo se fijarán en los últimos puestos.
10. Links Social Media irrelevantes
Aquí hay que diferenciar las redes profesionales de las que no lo son. Por ejemplo, aunque se debe adjuntar un link a LinkedIn, se debería dejar de lado otras redes menos profesionales como Instagram o Pinterest (a menos que se las use a nivel laboral).
11. Jerga empresarial
Muchas empresas utilizan términos específicos para hablar de un determinado proceso o proyecto. En este caso se recomienda ser genérico y nombrarlo como la mayoría de la gente conoce.
12. El nombre de tu jefe
A menos que el jefe tenga un cargo realmente relevante para el futuro puesto de trabajo, y hayas quedado con él en que podrían llamarle, no se te ocurra incluir el nombre del mismo.
13. Encabezados, pies de página, imágenes y tablas
A pesar que un encabezado atractivo o una tabla bien hecha pueda resultar un punto positivo en el CV, hay muchos sistemas informáticos de RRHH que no reconocen bien estos elementos.
14. Correo de empresa
¿Realmente deseas que los reclutadores profesionales llamen a tu actual trabajo para hacer la entrevista? Por si no se sabe, los actuales jefes pueden monitorizar los correos y llamadas. Así que si no se desea ser despedido …poner el correo personal.
15. Obviedades
Por ejemplo, no es necesario poner “teléfono” delante del número de móvil que se adjunte. Lo mismo ocurre al poner “e-mail” cuando a continuación se encuentra el correo electrónico.
16. E-mail no profesional
Si aún se conservan direcciones de correo electrónico del tipo elchavodelocho@gmail.com o nene_guapito@yahoo.com, es hora de crear una cuenta más profesional. Sólo llevará un par de minutos, y es gratis.
17. Presente
Nunca se debe describir un trabajo antiguo en presente. Sólo el actual trabajo puede estar escrito en ese tiempo verbal.
18. Pronombres personales
Los expertos recomiendan no utilizar los pronombres personales en el CV. Y es que se sobreentiende que todo lo que pone lo ha hecho el postulante.
19. Formato
El formato del CV es igual de importante que el contenido. Una vez que se escriba la fecha de un dato, se debe usar el mismo estilo para el resto del currículum.
20.Referencias
Si los reclutadores necesitan referencias, las pedirán, no es necesario adjuntarlas en un CV.
21. Detalles que revelan tu edad
Si no se quiere que los reclutadores profesionales sepan la edad para que no ser discriminado para un puesto de trabajo, es hora que se mueva la fecha de graduación universitaria.
22. Demasiados bullet points
Añadir demasiados bullet points (puntos negros de referencia) en un CV causa el mismo efecto que si pusieras todo en Negrita. Hay que usarlos sólo para señalar lo realmente importante.
23. Demasiado texto
Pasa lo mismo que en el punto anterior. Cuando se usa un margen demasiado pequeño, origina que el reclutador se tenga que esforzar demasiado en leer el CV. Lo que recomiendan los expertos es dejar espacios en blanco para que resulte más atractivo.
24. Hobbies
A menos que sean muy relevantes para el puesto que se está aplicando, no ponerlo. A nadie le interesan.
25. Más de un número de teléfono
Los expertos recomiendan incluir un único número de móvil para que, en caso de ser seleccionado, saber que las llamadas perdidas de ese teléfono son importantes.
26. Dirección postal
A nadie le interesa saber exactamente dónde se vive. Con poner la provincia, es suficiente.
27. Información Personal
Lo mismo ocurre con el número de DNI, religión o si estás soltero o casado. Esta información se solía incluir en antiguos CV, pero a día de hoy puede ser ilegal preguntar algunas de estas cosas.
28. Empleos temporales
¿De qué te sirve poner que has estado a cargo de la sección de Carnes de un supermercado en si quieres optar a un puesto de Redactor?
29. Objetivo
Si se ha aplicado en una oferta de trabajo, es obvio que a uno le interesa el puesto. Por lo tanto, el objetivo es evidente: conseguir ese trabajo.
Vía: ticbeat.com
comments
