Cultura

13 errores que están “matando” sin misericordia tu carrera profesional

Quizás no te has dado cuenta, pero es con la acumulación de pequeños traspiés lo que termina normalmente enviando al traste tu carrera.

carrera profesional

Hay errores garrafales que pueden arruinar en menos que canta un gallo tu carrera profesional o costarte incluso el despido. Sin embargo, es la acumulación de pequeños traspiés lo que termina normalmente enviando al traste nuestra carrera.

Si no se quiere entonces que la carrera profesional si diluya poco a poco frente a tus ojos, hay que procurar no cometer estos errores que enumeramos a continuación:

1. No adaptarse a la cultura empresarial

Si no se toma la molestia de adaptarse a la cultura de la empresa para la que se trabaja puede crear conflictos con los colegas y esos conflictos pueden erosionar a largo plazo la carrera profesional.

2. Poner excusas

Si no se asume  la responsabilidad que se tiene sobre los propios errores es algo que tarde o temprano repercutirá negativamente en el futuro profesional.

3. Hacer lo mínimamente necesario

Esforzarse lo mínimo posible es una actitud que fomenta la autocomplacencia. Para prosperar en la oficina hay que ir a la caza de oportunidades, no esperar (tranquilamente) a que éstas salgan al encuentro.

4. Dejar las cosas a medias

No cumplir las promesas (por pequeñas que sean) que se ha hecho previamente a los jefes y colegas hace añicos la credibilidad.

5. Ser pesimista

Si se está permanentemente quejándose de todo lo que nos rodea, se terminará convirtiéndolo en un elemento molesto para los superiores y compañeros de trabajo.

6. Ignorar a los compañeros de trabajo

Cultivar la amistad (o las relaciones cordiales) con nuestros compañeros de trabajo es tan importante o más que ganarnos el beneplácito de nuestros superiores.

7. Estar siempre a la defensiva

Tener mal talante a la hora de recibir críticas deja por los suelos nuestra profesionalidad.

8. Posponer proyectos eternamente

Aplazar proyectos (particularmente molestos) hasta el último minuto no sólo aumenta notablemente nuestros niveles de estrés sino que incide negativamente en todas aquellas personas que dependen de que “hagamos los deberes”.

9. Escribir email excesivamente bruscos

Los emails escritos en un lenguaje particularmente tosco (aunque no intencionado) desgastan la reputación como profesionales.

10. No hacer contribuciones de valor

Participar en una reunión y decir lo primero que acude a nuestra mente (simplemente por decir algo) daña inevitablemente la propia imagen como profesionales.

11. Llegar tarde

Con la impuntualidad se da a entender a los superiores y a los colegas que no se siente el suficiente respeto por ellos y que por eso no importa hacerles esperar (y perder su tiempo).

12. No parar de hablar

Está bien socializar con los compañeros de trabajo, pero estar dándole constantemente a las “charlas” impide a quienes son sus víctimas avanzar en su trabajo.

13. Ignorar los emails

No responder en un tiempo razonable a los emails que llegan a la bandeja de entrada genera una enorme frustración en el remitente.

Vía: marketingdirecto.com

comments

Lo más leído

To Top