
Rodolfo, trabajando como el que más
Si tienes un blog en WordPress ya sabrás que los plugins son el equivalente a la salsa de la vida, el problema es que hay muchos (a veces demasiados) y tenemos poquito tiempo para andarnos con pruebas para ver qué plugin es el mejor. Por eso me he permitido el lujo de crearte una pequeña lista con los diez plugins de WordPress que tu blog debería tener como base, y a partir de ahí ir engordando la lista. Así que, sin más dilación, ahí vamos:
Tabla de contenidos
Akismet
Es el plugin antispam por definición, viene por defecto en tu instalación de WordPress y tan sólo tienes que activarlo registrándote para obtener una API, y a partir de ahí Akismet se comerá entre el 90 y el 99% de los comentarios de spam de tu site sin que tu tengas que hacer nada, todo un lujo que muchos conocen, pero que debería de conocer y utilizar absolutamente todo blogger que tenga posibilidad; además, es gratis.
Platinum SEO Pack
Hace ya algún tiempo aquí mismo nos curramos un post en el cual comparábamos los tres mejores plugins de SEO para WordPress, ya sabes, All-in-one SEO Pack, Platinum SEO Pack y, por último, Yoast SEO Plugin. El resultado del test fue que para la mayoría de las ocasiones Platinum SEO Pack iba a ser la mejor opción, a no ser que estés empezando con esto del SEO, en cuyo caso Yoast puede ayudarte mucho.
Google XML Sitemap
Tener un Sitemap en condiciones es muy importante para posicionar bien, ya que le hace las cosas mucho más fáciles al crawler de Google, y ya sabes que cuanto más fácil sea su trabajo, más querrá a tu blog.
Google XML Sitemap es todo un clásico en cuanto a plugins y lo tiene todo para seguir siendo un must de forma indefinida: es ligero y sólo hace una cosa, pero la hace a las mil maravillas. Eso sí, no te olvides de ir a las Herramientas del Webmaster de Google para dar de alta el Sitemap y ser un poquito más feliz.
Related Post Thumbnails
Uno de los mejores trucos para aumentar el tiempo de estancia en tu blog es tener una pequeña lista de artículos relacionados al final del post que el usuario está leyendo, ya que es muy probable que si la información ha sido buena el usuario quiera más, ¿y quien eres tú para negársela?
Related Post Thumbnails lo que hace es poner una lista pero con la imagen principal del post y el título, y al ser visual tiene un mayor ratio de clics que las listas de texto, y además es ligerito, ya que usa thumbnails.
Formulario de Contacto 7
Es la versión española del famoso Contact Form 7 y cumple la función de que tu site tenga una página en la cual cualquiera pueda contactar contigo vía formulario, porque una página web sin contacto es totalmente incompleta.
Este plugin una vez más cumple la función, es ligero, simple y efectivo, eso sí, no esperes florituras en los formularios (¿quién las quiere?), simplemente un trabajo bien hecho.
Broken Link Checker
De Broken Link Checker también hablamos en su día, su misión principal es revisar todos y cada uno de los enlaces de tu site para ver si hay alguno roto. Es muy beneficioso de cara a la experiencia de usuario ya que evita sustos a la hora de pinchar enlaces que no funcionan, pero es mucho mejor de cara al SEO, porque ya sabes que a Google no le gustan nada los enlaces rotos.
Eso sí, tiene una pega, es bastante pesadito, aunque siempre está la solución de compromiso de activarlo una vez al mes para quitar los enlaces que se han roto en ese periodo de tiempo, y trabajo que le ahorras al servidor.
PhotoDropper
Desde que tuve la suerte de toparme con PhotoDropper me enamoré, así de claro. Este plugin sirve para buscarte imágenes en su base de datos y que puedas usarlas directamente desde el panel de edición de entrada, respetando las fuentes originales y enlazándolas (en la imagen, al principio, o al final del post)
Es genial porque por un lado te ahorra muchísimo tiempo a la hora de buscar imágenes en bancos y además respeta el trabajo de los creadores.
Simple Tags
Como te contaba ayer mismo, que hagas correctamente la clasificación de Cateogorías y Etiquetas en WordPress es muy importante tanto de cara al usuario como de cara al posicionamiento, y Simple Tags está para hacerte la vida un poquito más fácil.
El plugin en sí te propone etiquetas para tus post entre las que ya has creado, para evitar duplicidades, e incluso te permite elegir entre las etiquetas más afines en distintas redes (aunque en castellano no funciona demasiado bien). Sólo por eso merecería la pena, pero es que además el plugin tiene varias sorpresitas dentro.
La parte mala del plugin, sí, es pesadito pero, en la mayoría de las ocasiones, merece la pena.
W3 Total Cache
Es el clásico entre los clásicos en cuanto a plugins de caché se refiere. Si no sabes de lo que te estoy hablando, cachear las páginas de tu blog puede ser de mucha utilidad ya que bajas el tiempo de carga bastante, y eso tanto el usuario como Google lo van a agradecer.
Como siempre, y como en todos los plugins de mejora de carga, cuidadito con lo que tocas, haz pruebas antes y, si tienes que elegir entre liarla parda o ser un poquito conservador, opta por la segunda opción, que luego vienen los “ays madres mías”
upPrev Previous Post Animated Notification
Este plugin es el que puedes ver justo ahora en la parte inferior derecha de tu monitor. Lo que hace es que sale un pequeño pop-up cuando pasas un porcentaje de lectura del post para avisarte de que hay más artículos parecidos al que estás leyendo y que quizá te interesen.
Yo lo tengo configurado para que salga el artículo anterior de la misma categoría, pero es bastante configurable para que pongas lo que quieras.
En su defensa te diré que es el plugin que usan las ediciones digitales de los grandes medios americanos y que realmente funciona para aumentar tanto el tiempo de estancia en tu site como el número de páginas vista por visita.
En su contra, consume recursos, así que tendrás que poner en una balanza la carga del servidor por un lado, y por otra el beneficio que te da.
Ale, ya está completada la lista de los diez plugins que tu blog debería tener si está creado con WordPress, ¿me falta alguno?, cuéntanoslo en los comentarios.
